Buscar

José Jerí participó esta madrugada en requisa en el penal Ancón I

Operativos similares se realizaron en los penales de Lurigancho, Trujillo y Challapalca. La diligencia tuvo como objetivo frenar delitos como la extorsión y sicariato que se gestan desde los penales, informó el INPE.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:54
En la diligencia, participaron también el comandante general de PNP, Óscar Arriola, y el jefe del INPE, Iván Paredes.
En la diligencia, participaron también el comandante general de PNP, Óscar Arriola, y el jefe del INPE, Iván Paredes. | Fuente: INPE

El presidente de la República, José Jerí, participó esta madrugada en una requisa realizada en el penal Ancón I, una de sus primeras actividades oficiales tras asumir el más alto cargo de la nación.

Esta diligencia tuvo como objetivo frenar delitos como la extorsión y sicariato que se gestan desde los penales, informó el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

En el operativo, también participaron el comandante general de PNP, Óscar Arriola, y el jefe del INPE, Iván Paredes Yataco.

Según el INPE, en paralelo a la requisa en Ancón I; se realizaron operativos similares en penales como Lurigancho, Trujillo y Challapalca.

En las requisas, se encontraron celulares, accesorios de equipos telefónicos, armas punzocortantes y hasta droga, detalló el ente estatal.

Cabe mencionar que el presidente José Jerí no brindó declaraciones a la prensa tras la finalización de la inspección.

Quien sí declaró fue el comandante general de la PNP, Óscar Arriola, quien compartió detalles de la reunión que tuvo en la víspera con el nuevo jefe de Estado. 

Según dijo, el presidente Jerí ha pedido a la institución “mano dura, develando hasta la más clandestina organización criminal”.

Ampliación de pabellón en Ancón I

Por su lado, el jefe del INPE, Iván Paredes Yataco, anunció que se ha dispuesto la ampliación de un pabellón en el penal Ancón I, a fin de albergar a reos de alta peligrosidad.

“Se va a ampliar un pabellón, que más o menos albergue cien internos, para que los criminales más peligrosos se encuentren en ese pabellón”, indicó.

“Lógicamente, se va a acondicionar (el pabellón) con extrema seguridad, se van a restringir las visitas, las comunicaciones también. Serán internos de sicariato, bandas criminales, cabecillas y extorsionadores”, sentenció.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP219 | INFORMES | Elecciones 2026: investigaciones por neutralidad electoral del JNE involucran a 78 autoridades

A seis meses de las elecciones generales 2026, El Poder en tus Manos identificó a 78 autoridades en todo el país con investigaciones por presunta vulneración de la neutralidad ante el Jurado Nacional de Elecciones. ¿De quiénes se trata y cuál es el estado de sus procesos? Los detalles en el siguiente informe de Karina Valencia.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA