Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Abogado de Juan José Santiváñez niega que titular del Minjus haya pedido favores a otros ministros para policía condenado

En diálogo con RPP, el abogado de Santiváñez, Stefano Miranda, negó que su representado haya solicitado favores a otros miembros del gabinete ministerial favores para Miguel Marcelo Salirrosas, tras la difusión de un audio atribuido al ministro y el jefe de Gabinete, Eduardo Arana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:27
Difunden audios de Juan José Santiváñez.
Difunden audios de Juan José Santiváñez. | Fuente: Minjus

Este domingo, el dominical Panorama difundió un audio atribuido al titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Juan José Santiváñez, y el jefe de Gabinete, Eduardo Arana, en el que presuntamente el primero gestionaría favores para Miguel Marcelo Salirrosas, alias 'El diablo', un expolicía condenado por integrar la banda criminal 'Los pulpos'.

De acuerdo con lo expuesto por el fiscal adjunto Luis Ballón Segovia durante una audiencia del caso, el audio data del 9 de setiembre del 2024, cuando Santiváñez era ministro del Interior y Arana titular del Minjusdh. Según el representante del Ministerio Público, citando al testigo protegido, la conversación tuvo lugar en la sede del Mininter.

Asimismo, en la grabación, Santiváñez le habría solicitado al entonces titular del Minjusdh el traslado de Salirrosas a un pabellón más cómodo en el penal El Milagro de Trujillo, lo que implicaría un presunto acto de tráfico de influencias.

En diálogo con RPP, el abogado de Juan José Santiváñez, Stefano Miranda, negó que su representado haya solicitado favores a otros miembros del Gabinete para Miguel Marcelo Salirrosas.

“No solo no ha pedido ningún favor, no se ha concretado ninguna solicitud que en estos audios se escuchan. Porque sí le habrían hecho el favor, mi cliente no debería estar en ese Ministerio”, indicó el letrado.

En esa misma línea, Miranda aseguró que en siete meses la Fiscalía no ha podido corroborar que hubo un presunto tráfico de influencias por parte de su patrocinado en el caso, ya que no se concreto el supuesto favor al interno.  

“[De] esta investigación se tuvo conocimiento hace siete meses, en marzo del 2025. Hoy, siete meses después, la Fiscalía no ha podido corroborar con ningún elemento de convicción que, efectivamente, existió algún favor a cambio del señor Salirrosas. Por ejemplo, si se le prometió pasar al pabellón 13 del penal de Trujillo, ¿se dio eso? ¿En estos siete meses o cuándo José Santivañez fue ministro se logró eso? No, categóricamente no, no obra en el expediente y no obrará porque jamás se hizo ese favor”, remarcó.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

“Tiene que corroborarse que esos audios le pertenezcan a mi cliente”  

Stefano Miranda también precisó que los audios atribuidos a Juan José Santiváñez deben ser sometidos a las pericias correspondientes para corroborar que le pertenecen a su cliente.

“Primero tiene que corroborarse que esos audios le pertenezcan a mi cliente y que vengan de una matriz confiable para poder someterlo a las pericias correspondientes. Segundo, no existe ningún tráfico de llamadas ni ninguna solicitud ilícita”, explicó.

“[…] Aquí hay otros oscuros intereses. Juan José Santiváñez resulta ser un impedimento para la contratación de adendas. Por eso que no lo quieren como ministro porque la gente que se encuentra en el poder quiere seguir licitando con el Estado, pero como él lo ha negado, es que se arman todas estas personas”, acotó.

Finalmente, el abogado indicó que su patrocinado y su defensa se someterá a los pedidos de la Fiscalía.


Te recomendamos

El poder en tus manos

EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado

El regreso de la bicameralidad devuelve al Perú la Cámara de Senadores. ¿Qué requisitos establece la Ley para postular y por qué es importante entender el nivel de decisión que tendrá el Senado? Conozca más detalles en el siguiente informe Karina Valencia, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA