Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

César Vásquez dice que hay una "cacería de brujas" contra Juan José Santiváñez desde la Fiscalía: "Yo creo en él"

Vásquez dice que hay "cacería de brujas" contra Santiváñez desde la Fiscalía | Fuente: Minsa / Minjus

El ministro de Salud criticó además la moción de interpelación presentada por la bancada de Renovación Popular contra el titular del MTC. En ese sentido, dijo que "hay autoridades locales que priorizan sus cálculos políticos".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:57

César Vásquez, ministro de Salud, en declaraciones a la prensa brindadas este domingo, respaldó al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, luego de que, el último viernes, Latina difundiera unos audios donde se escucharía al titular del Minjus indicar que tenía el respaldo de dos magistrados del Tribunal Constitucional (TC), en un caso pendiente de fallo en que él ejercía como defensa legal.

En ese sentido, Vásquez señaló que habría una "cacería de brujas" contra Santiváñez Antúnez desde la Fiscalía, y que creía en los descargos de su colega de Gabinete ministerial, como que los supuestos pagos ilícitos que habría solicitado para "asesoría", en realidad eran sus honorarios como abogado.

"Cuando se refería a un monto específico para poder ayudar en una defensa del TC, era por sus honorarios. Eso tiene que investigarse. Si él tiene una posición y lo puede demostrar, yo creo en él. Cuando se referían a presuntos apoyos que él tenía en el TC, que ya lo han explicado, esos apoyos nunca se dieron", sostuvo.

"Sobre todo, contra Santiváñez, hay una cacería de brujas desde la Fiscalía. Y los congresistas, si se sienten satisfechos con las respuestas, no votarán en contra de la censura, y si no, pues lo harán", agregó. 

Cabe señalar que, según la tesis fiscal, Santiváñez habría pedido S/20 000 por honorarios y 20 000 dólares "por concepto de asesores" a allegados de su patrocinado, Miguel Joel Marcelo Salirrosas, alias ‘Tío Jhony’, un expolicía sentenciado por los delitos de asociación ilícita para delinquir y usurpación, tras ser acusado de ser parte de la organización criminal “Los K y K”, que operaba en región La Libertad. 

"El testigo ha referido que Santiváñez menciona que es para honorarios de asesores externos, pero en realidad era para que declaren fundado el recurso de Marcelo Salirrosas en el TC. Sin embargo, el monto de 20 000 dólares no tiene nada que ver con sus honorarios, sino que era lo que él pidió para asegurar el caso ante el TC, para que se pueda contactar con los magistrados que iban a resolver su caso", indicó el fiscal adjunto supremo Luis Ballón en una audiencia judicial realizada el pasado marzo. 

Sobre moción de interpelación contra Sandoval: "Hay autoridades locales que priorizan sus cálculos políticos"

Por otro lado, Vásquez criticó la moción de interpelación presentada, el último viernes, contra Carlos Sandoval, ministro de Transportes, por la bancada de Renovación Popular.

"[Es] una confrontación que no ayuda. Nosotros, desde el Ministerio de Salud y siempre bajo las indicaciones de la presidenta, buscamos articular esfuerzos, pero también a veces hay autoridades locales que priorizan sus cálculos políticos y no se suman a este llamado de articulación que hacemos desde el gobierno central", señaló.

La moción interpuesta por la bancada del partido presidido por el alcalde de Lima Rafael López Aliaga busca que Sandoval Pozo responda ante el pleno del Congreso "sobre su idoneidad profesional y capacidad técnica al frente del MTC para conducir de manera eficiente la provisión de servicios públicos vinculados a la infraestructura de transporte en puertos, aeropuertos, carreteras y ferrocarriles".

El documento contiene un total de 26 preguntas que, de reunirse las firmas necesarias, tendría que responder el ministro en torno a una supuesta "falta de idoneidad profesional y capacidad técnica al frente" del MTC, ya que este no estaría cumpliendo con sus deberes de "cooperación interinstitucional" con la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) respecto al proyecto del tren Lima-Chosica, a partir de las locomotoras y vagones donados por Caltrain

En ese sentido, la bancada acusa al ministro de Transportes de haber demostrado "una actitud, por decir lo menos, desidiosa, obstruccionista y de acoso político sistemático, con el único objetivo de dificultar y sabotear la puesta en funcionamiento de este servicio masivo de transporte de pasajeros". Además, cuestionan que el viceministro de Transportes haya propuesto "que el tren comience a operar en aproximadamente 39 meses".

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado

El regreso de la bicameralidad devuelve al Perú la Cámara de Senadores. ¿Qué requisitos establece la Ley para postular y por qué es importante entender el nivel de decisión que tendrá el Senado? Conozca más detalles en el siguiente informe Karina Valencia, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA