Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Nuevo penal en la isla El Frontón costará 500 millones de soles, según estudios técnicos, dice Santiváñez

Juan José Santiváñez, ministro de Justicia: "El costo de 'El Frontón' es de 500 millones de soles" | Fuente: RPP

En exclusiva a RPP, Santiváñez no confirmó si esta propuesta será inaugurada durante la gestión de Dina Boluarte o será derivada al próximo Gobierno. "Lo importante es tomar la decisión de hacerlo. Durante años nos han engañado y decir que no se puede", zanjó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:21

Juan José Santiváñez, ministro de Justicia, aseguró en entrevista exclusiva a RPP que la construcción de un nuevo penal en la isla 'El Frontón' tendrá un costo de 500 millones de soles tras "los estudios técnicos" que, según sostuvo, han determinado dicho costo.

"Es una mentira lo que nos han vendido durante años que El Frontón vendría a ser un penal que costaría 5 mil millones de soles. Ya están los estudios técnicos que han determinado que el costo aproximadamente de la construcción del frontón es de 500 millones de soles", declaró en La Rotativa del Aire-Edición Mañana.

Además, aseguró que este miércoles se suscribirá un convenio entre el Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Justicia con la finalidad de que el Ejército y las Fuerzas Armadas, "comiencen con el movimiento de tierras que dura aproximadamente entre dos a tres meses". Un anuncio que ya había sido adelantado por la presidente Dina Boluarte.

"Inmediatamente también se va a iniciar con la construcción y para esto el Ministerio de Vivienda nos está asistiendo para la emisión del Decreto Supremo que habilite la construcción, utilizando los nuevos procedimientos de construcción en bloques", añadió el ministro de Justicia, quien sostuvo que tratarán de empezar el proceso de la construcción de este nuevo penal de forma inmediata.

Sobre esto último, Santiváñez no confirmó si esta propuesta será inaugurada durante la gestión de Dina Boluarte o será derivada al próximo Gobierno. "Lo importante es tomar la decisión de hacerlo. Durante años nos han engañado y decir que no se puede", zanjó.

Boluarte y ministros llegaron a El Frontón

Como se recuerda, el último domingo, la presidente Dina Boluarte, junto a ministro de Estado, llegó a la isla de El Frontón en donde adelantó la propuesta del Gobierno de reconstruir el antiguo establecimiento que operaba en ese lugar en la década de 1980.

"Estamos tomando la decisión firme, ya lo ha dicho el ministro del Interior: es viable construir en la isla un nuevo centro penitenciario. Este nuevo penal es en respuesta a la situación real que existe en nuestros penales: el hacinamiento. Es terrible el hacinamiento por décadas", afirmó Dina Boluarte al término de inspeccionar la isla.

Boluarte aseguró que el proyecto cuenta con viabilidad técnica y ha sido evaluado con las entidades competentes y adelantó que ya planean en realizar más penales en otras partes del país. 

"Seguramente esta construcción de este centro penitenciario no va a resolver el total del hacinamiento que tenemos a nivel nacional, por eso es que estamos pensando en otros espacios también donde técnica y legalmente sean viables la construcción de otros penales", expresó. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político

En las elecciones 2026, más de nueve mil candidatos competirán por un lugar en el nuevo Congreso. Pero la contienda más reñida será por llegar al Senado, la cámara alta que regresa luego de más de tres décadas. ¿Qué funciones tendrá y por qué será estratégico para los partidos asegurar presencia en este espacio?

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA