En diálogo con RPP, el abogado de Santiváñez, Stefano Miranda, negó que su representado haya solicitado favores a otros miembros del gabinete ministerial favores para Miguel Marcelo Salirrosas, tras la difusión de un audio atribuido al ministro y el jefe de Gabinete, Eduardo Arana.

Este domingo, el dominical Panorama difundió un audio atribuido al titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Juan José Santiváñez, y el jefe de Gabinete, Eduardo Arana, en el que presuntamente el primero gestionaría favores para Miguel Marcelo Salirrosas, alias 'El diablo', un expolicía condenado por integrar la banda criminal 'Los pulpos'.
De acuerdo con lo expuesto por el fiscal adjunto Luis Ballón Segovia durante una audiencia del caso, el audio data del 9 de setiembre del 2024, cuando Santiváñez era ministro del Interior y Arana titular del Minjusdh. Según el representante del Ministerio Público, citando al testigo protegido, la conversación tuvo lugar en la sede del Mininter.
Asimismo, en la grabación, Santiváñez le habría solicitado al entonces titular del Minjusdh el traslado de Salirrosas a un pabellón más cómodo en el penal El Milagro de Trujillo, lo que implicaría un presunto acto de tráfico de influencias.
En diálogo con RPP, el abogado de Juan José Santiváñez, Stefano Miranda, negó que su representado haya solicitado favores a otros miembros del Gabinete para Miguel Marcelo Salirrosas.
“No solo no ha pedido ningún favor, no se ha concretado ninguna solicitud que en estos audios se escuchan. Porque sí le habrían hecho el favor, mi cliente no debería estar en ese Ministerio”, indicó el letrado.
En esa misma línea, Miranda aseguró que en siete meses la Fiscalía no ha podido corroborar que hubo un presunto tráfico de influencias por parte de su patrocinado en el caso, ya que no se concreto el supuesto favor al interno.
“[De] esta investigación se tuvo conocimiento hace siete meses, en marzo del 2025. Hoy, siete meses después, la Fiscalía no ha podido corroborar con ningún elemento de convicción que, efectivamente, existió algún favor a cambio del señor Salirrosas. Por ejemplo, si se le prometió pasar al pabellón 13 del penal de Trujillo, ¿se dio eso? ¿En estos siete meses o cuándo José Santivañez fue ministro se logró eso? No, categóricamente no, no obra en el expediente y no obrará porque jamás se hizo ese favor”, remarcó.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
“Tiene que corroborarse que esos audios le pertenezcan a mi cliente”
Stefano Miranda también precisó que los audios atribuidos a Juan José Santiváñez deben ser sometidos a las pericias correspondientes para corroborar que le pertenecen a su cliente.
“Primero tiene que corroborarse que esos audios le pertenezcan a mi cliente y que vengan de una matriz confiable para poder someterlo a las pericias correspondientes. Segundo, no existe ningún tráfico de llamadas ni ninguna solicitud ilícita”, explicó.
“[…] Aquí hay otros oscuros intereses. Juan José Santiváñez resulta ser un impedimento para la contratación de adendas. Por eso que no lo quieren como ministro porque la gente que se encuentra en el poder quiere seguir licitando con el Estado, pero como él lo ha negado, es que se arman todas estas personas”, acotó.
Finalmente, el abogado indicó que su patrocinado y su defensa se someterá a los pedidos de la Fiscalía.