Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Sheput: Fallo del TC sobre cuestión de confianza "es una tremenda derrota del aprofujimorismo"

Juan Sheput, Peruanos por el Kambio.
Juan Sheput, Peruanos por el Kambio. | Fuente: Foto: Congreso

"Toda la estructura que fueron creando para obstaculizar al Gobierno se viene desmoronando", señaló sobre el fallo que declaró inconstitucional la decisión del Congreso de modificar su Reglamento sobre la cuestión de confianza y censura de ministros de Estado.

El congresista oficialista Juan Sheput calificó al fallo del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucional la modificación del Reglamento del Congreso referida a la presentación de la cuestión de confianza como una "derrota" de los representantes de Fuerza Popular y del APRA en el Congreso.

"¡Golpe, pero al obstruccionismo! Otra tremenda derrota del aprofujimorismo. Toda la estructura que fueron creando para obstaculizar el gobierno se viene desmoronando", señaló en su cuenta de Twitter.

Como se recuerda, el pasado 8 de marzo, el Pleno del Parlamento aprobó una iniciativa que dispuso modificar su Reglamento sobre la cuestión de confianza y censura de ministros de Estado. La resolución legislativa fue impulsada por el parlamentario aprista Mauricio Mulder y aprobada por el Pleno con 81 votos a favor, 18 en contra y 8 abstenciones.

El cambio establece que en caso de la “crisis total del Gabinete”, ningún ministro saliente pueda ser designado por el Consejo de Ministros siguiente, por lo que todos deben ser cambiados. La reforma refiere que si se repiten los ministros no se considera una crisis total y, por lo tanto, no se considera que el Congreso le ha negado la confianza a un gabinete.

El 16 de marzo, la bancada de Peruanos por el Kambio (PPK) presentó una demanda de inconstitucionalidad contra esta modificación, ello debido a que este cambio “limita las atribuciones del Presidente en el proceso de cuestión de confianza y censura contra los ministros”.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA