Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Las Bambas | Ministro del Interior dice que la "influencia nefasta" de los Chávez Sotelo ha impedido un acuerdo

Comuneros en Huallcahuacho
Comuneros en Huallcahuacho | Fuente: RPP

Luego de la liberación del dirigente Gregorio Rojas, el ministro Carlos Morán señaló que el Gobierno apuesta por un diálogo "sincero y abierto" con las comunidades para que "prime el sentido común antes que llegar a una situación violenta".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Interior, Carlos Morán, señaló que la comunidad de Fuerabamba, en la región Apurímac, puede tener "pretensión válidas"; sin embargo, cuestionó que se recurra a "prácticas extorsivas" por recomendación de los hermanos Chávez Sotelo, asesores legales de la comunidad.

"Creo que los comuneros han sido utilizados y esta influencia nefasta de los abogados ha llevado a que en estos meses no podamos tener un acuerdo con los comuneros porque de por medio ha primado un interés económico", declaró a la prensa.

El ministro señaló que el Estado "está facultado" para tomas medidas represivas que están previstas en la Constitución. No obstante, destacó que seguirán apostando por un diálogo "sincero y abierto" con las comunidades "para que prime el sentido común antes que llegar a una situación violenta".

Morán señaló que tras la liberación del presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas, "se están dando todas las condiciones para que puedan sentarse a dialogar con el Gobierno" y lograr una solución "sin violencia" sobre el conflicto social en Las Bambas, en la región Apurímac.

"El Gobierno ha tenido la mayor disposición de diálogo. Esperemos que cuando llegue a la zona el señor Gregorio Rojas pueda tener esa apertura. Nosotros tenemos la esperanza que esto se pueda solucionar y ellos puedan tener el sentido común y la gran apertura de que con una decisión intransigente no podemos llegar a buen término en un problema", señaló.

El ministro destacó la voluntad de diálogo del Gobierno.
El ministro destacó la voluntad de diálogo del Gobierno. | Fuente: Foto: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA