Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

“Los índices de violencia se han reducido en un 30%”: Alberto Otárola sobre el estado de emergencia

“Los índices de violencia se han reducido en un 30%”: Alberto Otárola sobre el estado de emergencia | Fuente: RPP

El jefe del Gabinete, Alberto Otárola, indicó que se fortalecerá el presupuesto y la labor del Ministerio del Interior para combatir la delincuencia.

Gobierno

“Los índices de violencia se han reducido en un 30%”: Alberto Otárola sobre el estado de emergencia

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, afirmó este martes que los índices de violencia se han reducido hasta en un 30 % en los distritos declarados en estado de emergencia para combatir el crimen y la inseguridad ciudadana.

“Los alcaldes a los que yo he escuchado, que son de los distritos declarados en emergencia, han manifestado algunos aspectos críticos, pero también han reconocido el esfuerzo que hace el Gobierno para apoyar a la población en estos temas. En primer lugar, vamos a hacer un análisis del resultado de estas medidas. Lo primero que podemos sostener es que se ha reducido en un promedio de 28 a 30 % los índices de violencia en estos distritos”, sostuvo el jefe del Gabinete.

En declaraciones a la prensa, desde Chorrillos, el titular del PCM pidió a la ciudadanía mayor confianza en la Policía Nacional del Perú (PNP), a la vez indicó que se fortalecerá el presupuesto y la labor del Ministerio del Interior para continuar combatiendo la delincuencia.

“El Ministerio del Interior tiene previsto incrementar, para el próximo año. Tiene un incremento de cerca de 17 % del presupuesto”, afirmó.

Como se recuerda, desde el pasado 20 de septiembre, el Ejecutivo declaró en estado de emergencia los distritos limeños de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, así como en la provincia piurana de Sullana. Días después, el 10 de octubre, se amplió la medida a los distritos capitalinos de Lince y Cercado de Lima.

Te recomendamos

Creación de la Policía de Orden y Seguridad

Otárola Peñaranda también afirmó que hay un déficit de agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), por lo que se necesita que jóvenes se incorporen a la institución.

“Lo que nosotros tenemos es un déficit de policías. Necesitamos urgentemente incorporar a más jóvenes a la actividad policial y, por consiguiente, ese proyecto de ley es de suma urgencia para los intereses y la protección de la seguridad de toda la población”, indicó.

En esa línea, el presidente del Consejo de Ministros hizo un llamado para que el Congreso de la República ponga en agenda el debate del proyecto de ley del Policía del Orden y Seguridad.

“Hacemos un llamado al Congreso de la República para que ponga en debate el proyecto de ley que presentó el Ejecutivo sobre la ley del policía del orden y seguridad”, agregó.

Te recomendamos

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA