Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

“No hay que engañar a las personas”: la ministra de Cultura negó que se vaya a privatizar Machu Picchu

En Ampliación de Noticias, Leslie Urteaga respondió al alcalde de Machupicchu, que aseguró, entre otras cosas, que su administración “jamás fue consultada” por la puesta en marcha de la venta online de boletos para la ciudadela inca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 08:16
Leslie Urteaga estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
Leslie Urteaga estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, rechazó que se vaya a privatizar Machu Picchu, en respuesta a las voces que utilizan este falaz argumento para protestar contra la implementación de la venta online de boletos a la ciudadela inca.

Machu Picchu no se privatiza, es parte del patrimonio cultural de todos los peruanos y peruanas, y está administrado por el Estado, que es el Ministerio de Cultura”, sostuvo en Ampliación de Noticias.

“No hay que engañar a las personas, (hay que) informar de la manera más honesta y transparente”, sentenció la alta funcionaria.

Al respecto, rechazó las declaraciones de Elvis La Torre, al alcalde de Machupicchu, quien aseguró, entre otras cosas, que su administración “jamás fue consultada” por la puesta en marcha de la venta online de boletos para la ciudadela inca.

“Estamos dando un salto cualitativo, mejorando la calidad del servicio para proteger y cuidar nuestro primero monumento nacional. Nada más lejos de la verdad cuando hay algunas voces que dicen que con esto se privatiza Machu Picchu”, remarcó la ministra.

“De ninguna manera. El patrimonio es nacional, está administrado y gestionado por el Estado, a través del Ministerio de Cultura”, sentenció.

Boletos vendidos

En otro momento, la ministra destacó que, desde la puesta en marcha de la plataforma online -el pasado sábado-, se han vendido más de tres mil boletos a Machu Picchu.

“Hoy que tenemos una plataforma más transparente, con la que podemos saber cuántas personas están entrando (a Machu Picchu)”, comentó.

“Tenemos que seguir algunas recomendaciones que tenemos hace mucho tiempo y una de ellas es revisar de, manera exhaustiva, cuántas personas están entrando a la llacta, a la ciudadela del santuario de Machu Picchu”, finalizó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA