Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Fiscalía inicia investigación contra alcalde provincial por presunto atentado contra las Líneas de Nasca

Fiscalía inicia investigación contra el alcalde de la provincia de Nasca por atentar contra el patrimonio arqueológico | Fuente: RPP

La investigación está relacionada con la resolución viceministerial -publicada el 28 de mayo pasado- que determinó la reducción del área de reserva arqueológica de las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa, declarados como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Ello se dejó sin efecto días después.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:57

El Ministerio Público inició una investigación preliminar de 60 días contra el alcalde de la provincia de Nasca, William Jorge Bravo Quispe, por presuntos atentados contra el patrimonio cultural de Nasca y Palpa

La investigación preliminar recae también en dos funcionarios de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica, Jeanette Gutiérrez Achulla, responsable de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica, y Johny Isla Cuadrado, responsable del Sistema de Gestión Nasca.

Todos serán investigados por los presuntos delitos de atentados contra monumentos arqueológicos, omisión de deberes de funcionarios públicos y abuso de autoridad en agravio al Estado Peruano.

El caso está a cargo del primer despacho de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Nasca, que se encuentra a cargo del fiscal provincial José Alejandro Meléndez Curasi.

Investigación

La investigación se deriva de la modificación del área de reserva arqueológica de las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa, sitios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Según la denuncia, la reducción del área "se habría efectuado sin cumplir los requisitos reglamentarios", por lo que la Fiscalía califica de "maniobra falaz" la resolución viceministerial que anuló la modificación del área de reserva arqueológica.

La denuncia presume, además, "una alianza política y económica" con el fin de obtener beneficios personales "y un lucro de 'trafico de terrenos'". Ello en un contexto donde la investigación es que esta reducción "favoreció ilegalmente intereses mineros, evidenciando petitorios mineros presentados sobre las zonas desprotegidas". 

Incluso, la Fiscalía habla de "conexiones familiares y la exclusión de más de 100 sitios arqueológicos".

Contexto

Como se recuerda, el pasado 28 de mayo, el Ministerio de Cultura dispuso la modificación del área protegida a 3,235.94 km² y un perímetro de 249959.25 metros. Ello significaba una reducción aproximada de 2 400 kilómetros cuadrados.

Sin embargo, ante los cuestionamientos, el pasado 9 de junio el Mincul, a través de un comunicado difundido en redes sociales, anunció que ha dejado sin efecto dicha resolución viceministerial que dispuso la reducción del polígono de la Reserva Arqueológica de las Líneas y Geoglifos de Nasca.

"Considerando que es una buena práctica administrativa la socialización de las acciones con incidencia en la gestión de la reserva arqueológica de las Líneas y Geoglifos de Nasca, el Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales ha dejado sin efecto el artículo 1° de la Resolución Viceministerial N.º 128-2025/VMPCCIC/MC", señaló el pronunciamiento.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad

La bicameralidad vuelve al Congreso de la República… y no viene sola. Junto al regreso de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, llega también un gasto millonario en infraestructura y logística. En total, más de 180 millones de soles serán destinados a remodelaciones, adecuaciones y nuevas construcciones. ¿Qué obras se están proyectando? ¿Son realmente necesarias? Conózcalo en el siguiente informe exclusivo de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA