Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Martens: "Dirigentes que no quieren firmar acuerdos no buscan calidad educativa"

La ministra de Educación criticó a los docentes que no aceptaron la propuesta que presentó su cartera.

La ministra de Educación criticó a los docentes que no aceptaron la propuesta que presentó su cartera.Fuente: Andina

La ministra de Educación afirmó que los dirigentes buscan protagonismos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Educación, Marilú Martens, comentó que los maestros que se negaron a firmar el acuerdo propuesto por su cartera no buscan la calidad educativa ni la meritocracia dentro del magisterio.

“Definitivamente no buscan la calidad educativa, escucho que dicen que ‘evalúennos y si no pasamos nos quedamos donde estamos’. ¿Pero quién piensa en los estudiantes?, nosotros como ministerio queremos evaluar y si no pasas, mejorar tus condiciones como profesor”, dijo la ministra a la agencia Andina.

Protagonismos. Martens explicó que durante las mesas de diálogo se avanzó bastante en las mejoras salariales de los docentes, tanto para nombrados como para contratados. Sin embargo, los dirigentes encabezados por Pedro Castillo no reconocen avances y se oponen a firmar el acta.

“Los dirigentes solo quieren un reconocimiento personal, un protagonismo  de que ‘si yo no aparezco en la firma, entonces no vale’. Eso no es así. Hay que pensar que trabajamos por 360,000 profesores, no por un profesor que pelea por aparecer en la firma de un acta”.

Los manifestantes aún permanecen en la plaza San Martín y este martes volvieron a enfrentarse a la Policía en la avenida Abancay.

Los manifestantes aún permanecen en la plaza San Martín y este martes volvieron a enfrentarse a la Policía en la avenida Abancay.Fuente: El Tiempo

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA