Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Vizcarra: "Las restricciones para la circulación en las noches tendrán que continuar"

El presidente se encuentra en Tacna para hacer la entrega de material médico.
El presidente se encuentra en Tacna para hacer la entrega de material médico. | Fuente: Foto: Presidencia

Desde Tacna, el presidente informó que su Gobierno evaluará medidas para evitar que se produzca la especulación de precios de medicinas en las farmacias a nivel nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Martín Vizcarra señaló que después del 24 de mayo, fecha -hasta el momento- prevista para el final de la cuarentena, "hay una serie de medidas que van a continuar". En ese sentido, precisó que se mantendrán "por un tiempo extenso" las restricciones en actividades que puedan generar aglomeración de personas.

El mandatario detalló que, mientras no se controle los efectos de la pandemia por la COVID-19, se mantendrá la suspensión de las clases presenciales en colegios y universidades, además de permaner prohibidos negocios como el funcionamiento de restaurantes con atención al público, los locales nocturnos y/o, cines.

"No va a funcionar por varios meses. Incluso, las restricciones para la circulación en las noches también tendrán que continuar porque es ahí donde no se puede controlar", señaló el jefe de Estado tras una actividad oficial en Tacna.

"Esta pandemia está cambiando las costumbres y las vidas de todos. Decir que el 24 (de mayo) regresamos a la normalidad, no. Hasta que no se derrote completamente, vamos a tener que seguir cambiando. Vamos a seguir evaluando", agregó.

En otro momento, informó que el Gobierno trabaja en la compra de "grandes volúmenes" de medicamentos para garantizar el abastecimiento de insumos para el tratamiento contra la COVID-19 y adelantó que se evalúan medidas ante el incremento de precios de algunos de estos productos.

"Estamos evaluando, vamos a tener una reunión el lunes para ver qué medidas tenemos que hacer para garantizar que no haya este tipo especulación que sube los precios de los medicamentos en farmacias", señaló.

Finalmente, señaló que, a la fecha, se ha avanzado un 40% en la entrega de bonos y que el objetivo del Gobierno es a fin de este mes tener un avance del 80%. "Es complejo porque estamos hablando de más de 8 millones de hogares. Hacer una transferencia es complicado", indicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA