Daniel Maurate, ministro de Trabajo, indicó que dicha comisión estará conformada por representantes de la OIT y de la academia médica y propondrá soluciones estructurales a EsSalud. Esto luego de que RPP Data revelara graves retrasos en la atención de pacientes.
Daniel Maurate, ministro de Trabajo, en diálogo con RPP, se pronunció respecto a la situación del Seguro Social de Salud (EsSalud), luego de que un reportaje de RPP Data revelara que la atención médica en dicha entidad se ha retrasado entre el 2024 y el primer semestre del 2025.
El reportaje da cuenta de un informe técnico de la Oficina de Información de Operaciones de la Gerencia Central de Operaciones de EsSalud que señala que, durante el primer semestre de este año, "el promedio de espera superó los estándares recomendados, impactando en la satisfacción y continuidad del tratamiento de los pacientes".
"Durante los años 2024 y el primer semestre del 2025, se ha evidenciado un incremento sostenido en los tiempos de espera, con variaciones según el tipo de cita y red asistencial, lo que refleja la necesidad de intervenciones diferenciadas", indica el informe.
Al respecto, Maurate Romero sostuvo que "esos son problemas estructurales que tiene EsSalud" y resaltó que no tiene facultades para intervenir en la gestión de la entidad.
"En realidad, EsSalud ha adscrito al sector [Trabajo], pero de acuerdo a ley yo no tengo facultades para mover una silla en EsSalud", alegó.
"Lamentablemente, yo no tengo la competencia de la gestión de EsSalud [...] Al presidente de EsSalud lo propongo yo y [se] designa con la presidenta, pero la gestión está a cargo, de acuerdo a ley, justamente de un cuerpo directivo de gerentes de EsSalud", agregó. En ese sentido, el titular del MTPE subrayó también que el problema "no se resuelve con cambio de presidentes" en dicho seguro.
Anuncia comisión que, en dos meses, dará "soluciones" a EsSalud
No obstante, el ministro de Trabajo indicó que lo que sí está haciendo desde sus competencias es "formar una comisión" que proponga soluciones, "porque los problemas de EsSalud son históricos y son estructurales" y "no se van a resolver de la noche a la mañana".
"Dentro de lo que sí puedo hacer, lo que estoy haciendo actualmente es [que] ya está en actividad, en pleno funcionamiento, una comisión para hacer reformas estructurales en EsSalud. Y es una comisión que está alejada de todo manoseo político, porque, básicamente, la están conformando representantes de la OIT, de Naciones Unidas, que no tiene influencia política […], también la academia médica, de manera que, en las próximas semanas o meses, ya tendremos un informe", sostuvo.
"Pero no será un informe de diagnóstico [...], esta vez va a ser un informe de soluciones y de medidas que se van a tener que tomar para resolver cuatro temas: uno, el tema de la gobernanza, que es una gobernanza muy frágil, hay mucho manoseo en EsSalud. También el tema financiero, que es delicado, porque los ingresos están siendo menores que los egresos, y de acá a 5 o 10 años, va a ser mucho más crítico. Tenemos que ver también cómo resolvemos el tema de las finanzas de EsSalud. Hay muchas deudas", agregó.
Maurate indicó que la referida comisión también abordará "el tema de integridad, es decir, de la lucha contra la corrupción, porque también hay mucha percepción [de ello]".
"El otro día me dijeron que Fiscalía está investigando y me parece muy bien. O sea, en una entidad donde hay alta percepción de corrupción, el Ministerio Público tiene que estar muy activo para, justamente, establecer la responsabilidad de aquellos que meten la mano para llevarse el dinero que pertenece a los asegurados. En eso estamos trabajando, muy pronto habrá noticias. Esta comisión dará una conferencia de prensa con las medidas", recalcó.
El titular del MTPE aseveró que el informe que elaborará la comisión estaría listo en dos meses.
"Lo que pasa es que, si te dan a ti una empresa o una entidad que tiene tantos problemas en la gobernanza, en la integridad, en la estructura, difícilmente vas a poder resolver los temas de la noche a la mañana. Se miente a la población cuando se dice que un tema estructural se puede resolver de la noche a la mañana", remarcó.
"Esta comisión va a entregar soluciones, esa es su tarea, soluciones, ya no diagnósticos. Y eso debe ser en dos meses que vence el plazo, de manera que habrá un proceso de implementación de corto, mediano y largo plazo para mejorar EsSalud", puntualizó.