Buscar

EsSalud asegura que este 2025 aumentó citas en más de un millón en medio de reportes por demoras

La doctora Estela Malaver, vocera de la entidad, señaló que, pese a las demoras que afectan a los asegurados, se ha incrementado la oferta de atenciones y se proyecta un 10 % más de citas para el final del 2025.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:30
La doctora Estela Malaver, vocera de EsSalud, destacó que han logrado un incremento en más de un millón de citas durante este año.
La doctora Estela Malaver, vocera de EsSalud, destacó que han logrado un incremento en más de un millón de citas durante este año. | Fuente: Andina

En un reciente informe de RPP Data, se reveló que las demoras en la obtención de citas médicas en EsSalud han alcanzado hasta 155 días en La Libertad para medicina general. La situación, que no es distinta en otras regiones del país, ha generado preocupación entre los asegurados, quienes enfrentan largos periodos de espera para acceder a los servicios de salud.

La doctora Estela Malaver, vocera de EsSalud, se refirió a este tema, afirmando que la entidad de la que forma parte “se solidariza y comprende el malestar que pueda generar los diferimientos (demoras) de citas". A pesar de las dificultades, Malaver destacó que han logrado un incremento en más de un millón de citas durante este año.

“Eso demuestra el trabajo intenso que se está realizando en cada una de las redes, conjuntamente con todos y cada uno de los profesionales que corresponden a las 33 redes prestacionales asistenciales”, expresó.

En esa misma línea, Malaver precisó que su expectativa es ofrecer un 10 % más de citas para finales del 2025.  

"Luego de salir del COVID, entramos en una fase de recuperación. Ahora estamos en una fase de eficiencia. La eficiencia corresponde en mejorar la programación asistencial de cada una de los servicios, de cada una de las de las Ipress, y de cada uno, evidentemente, de los departamentos, para poder mejorar y otorgar mayor cantidad de citas”, acotó.

Vocera de EsSalud responde por demoras en la asignación de citas a asegurados | Fuente: RPP
¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Alternativas de mejora

La vocera de EsSalud también agregó que, ante las demoras actuales, se están implementando planes de mejoramiento de los servicios, como turnos adicionales y mecanismos como los médicos PADD (Programa de Atención Ambulatoria Descentralizada) para incrementar la oferta asistencial.

“Hemos incrementado nuestra cantidad de pacientes en cobertura en general. En el 2023, atendíamos más o menos al 30 % de los asegurados, este año tenemos al 31.9 %. Eso quiere decir que estamos haciendo las cosas bien”, precisó.

Asimismo, la doctora señaló que han incrementado la cantidad de médicos generales y especialistas. En ese sentido, precisó que en la actualidad cuentan con aproximadamente 9 mil personas contratas como médicos locadores a nivel nacional. “Es una gran fortaleza que tiene EsSalud”, precisó.

Te recomendamos

RPP Data

Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas

¿Cuánto tiempo debe esperar un paciente para conseguir una cita en Essalud? Un informe interno de la institución, al que accedió RPP Data, detalla que los plazos de atención han aumentado en los últimos meses, y varían según la red asistencial y la especialidad. A ello se suman las voces de asegurados que denuncian largas demoras para ser atendidos. A continuación, el informe de Paloma Verano, periodista de RPP Data.

RPP Data
RPP Data
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA