Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minedu admite que retraso en el inicio de clases por lluvias "nos ha tomado por sorpresa"

Miriam Ponce Vértiz es la viceministra de Gestión Pedagógica del Minedu
Miriam Ponce Vértiz es la viceministra de Gestión Pedagógica del Minedu | Fuente: RPP

En Enfoque los Sábados, la viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Miriam Ponce Vértiz, indicó que en Puno, Lambayeque, La LIbertad, Tumbes y Piura las clases iniciarán el lunes 20 de marzo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Miriam Ponce Vértiz, señaló que las lluvias e inundaciones registradas en diferentes puntos del Perú han tomado por sorpresa al Minedu de cara al inicio del año escolar. Sobre ello, comentó que se debe trabajar respecto a la necesidad de prevenir estas circunstancias para evitar inconvenientes posteriores. Asimismo, remarcó que tanto en Puno como en las regiones del norte del país las clases se retomarán el lunes 20 de marzo.

"Una de las características que tenemos desde el sector Educación es que tenemos que reflexionar sobre la necesidad de prevención porque ciertamente nos ha tomado por sorpresa. Esto deberíamos haberlo analizado hace más de un año. Tenemos la expectativa de poder iniciar el año escolar en aquellas regiones donde la situación lo amerite o lo permita. Y aquellos lugares donde hemos tenido realmente que, en coordinación con los gobiernos regionales, suspender, se va a cumplir con las 39 semanas que es necesario para los estudiantes", dijo en Enfoque de los Sábados.

"En la región Puno empiezan las clases el día 20 y se han comprometido a cumplir las 39 semanas. Lambayeque y La Libertad han suspendido también para el día 20. Lo mismo con Piura y Tumbes", agregó.

Mala infraestructura

Por otro lado, se refirió al problema de la infraestructura en las escuelas y precisó que tienen en la mira mejorar las condiciones para ofrecer una educación de calidad.

"Siempre me pregunto por qué en enero y febrero estamos hablando del problema de la infraestructura, cuando deberíamos verlo durante todo el año. Y la idea es básicamente que este año, una vez que pase esta situación, podamos retomar y atender aquellas instituciones que no solamente están en riesgo de colapso, sino que requieren una intervención inmediata para mejorar las condiciones y que los niños estén en condiciones de educabilidad que se merecen", finalizó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA