Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Minem: Antes de fin de año se conocerá zona donde se construirá planta petroquímica

Hasta el momento, serían tres las compañías interesadas en la petroquímica: una colombiana, otra de capitales mixtos chileno-peruano y una empresa americana.
Hasta el momento, serían tres las compañías interesadas en la petroquímica: una colombiana, otra de capitales mixtos chileno-peruano y una empresa americana. | Fuente: RPP

El titular del Ministerio de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, precisó que la elección del lugar será decisión de la empresa que esté dispuesta a invertir en la construcción de la planta petroquímica.

Gobierno

El titular del Ministerio de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, señaló que evalúan lugares como Marcona y Pisco en Ica y Mollendo en Arequipa para la construcción de la petroquímica.

El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, afirmó este martes que antes de fin de año se definirá la zona donde se construirá la planta petroquímica, obra que anunció la presidenta Dina Boluarte durante su mensaje por Fiestas Patrias.

En ese sentido, indicó que lugares como Mollendo, en la provincia arequipeña de Islay; Marcona y Pisco, en la región Ica, están siendo evaluadas para la creación de dicho proyecto; además de una cuarta propuesta, la cual se encuentra en estudio. 

Asimismo, precisó que la elección del sitio será decisión de la empresa que esté dispuesta a invertir en la construcción de la planta petroquímica. 

Hasta el momento, serían tres las compañías interesadas: una colombiana, otra de capitales mixtos chileno-peruano y una empresa americana.

Importancia del proyecto

La petroquímica, tal como señaló la jefa de Estado, se ejecutará durante los próximos tres años y tiene como objetivo apoyar a los agricultores en el sur del país al producir fertilizantes y garantizar una demanda de gas natural para implementar conexiones de este elemento en sus viviendas.
 
El titular del Ministerio de Energía y Minas, por otro lado, se pronunció sobre los proyectos mineros Tía María y Zabranal. Sobre el primero dijo que es una prioridad para todos los peruanos, pero solo se podrá ejecutar si tiene una licencia social. 

Mientras que, respecto del segundo, afirmó que cuenta con todos los permisos y espera que también tenga la referida licencia.

Te recomendamos


Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA