Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ministerio de la Mujer solicita facultades legislativas para proteger a mujeres víctimas de chantaje sexual en internet

La ministra de la Mujer se presentó ante la Constitución y Reglamento del Congreso de la República.
La ministra de la Mujer se presentó ante la Constitución y Reglamento del Congreso de la República. | Fuente: Ministerio de la Mujer

La iniciativa presentada por la ministra Teresa Hernández propone optimizar el marco legal que tipifica la difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual, así como el chantaje sexual, utilizando la tecnología digital.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández Cajo, se presentó ante la comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República para solicitar facultades legislativas que permitan se sancione la violencia contra las mujeres facilitada por las tecnologías digitales.

Acompañando al jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, la titular del MIMP presentó el Proyecto de Ley que propone legislar en materia de política criminológica y penitenciaria para optimizar el marco legal que tipifica la difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual, así como el chantaje sexual, usando la tecnología digital.

“El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, propone completar el tipo penal incorporando nuevas modalidades de la comisión del delito de violación a la intimidad; con el objeto de brindar protección a las mujeres que se ven sobreexpuestas y sexualizadas mediante la difusión de imágenes y materiales audiovisuales o audios con contenido sexual, y que emplean el uso de tecnologías digitales como la inteligencia artificial” señaló Hernández Cajo.

La ministra agregó que también es necesario agravar la pena cuando se trate de víctimas menores de 18 años, teniendo en cuanto que son las niñas, niños y adolescentes la población más expuesta y vulnerable.

28% de las víctimas reducen su presencia en línea

La violencia facilitada por las tecnologías digitales incide en la brecha digital de género y es una de las razones por las muchas mujeres se retiran de internet. Estudios revelan que el 28% de las mujeres que fueron víctimas de violencia basada en las tecnologías de la información (TICs) han reducido deliberadamente su presencia en línea, y aquellas que están en el rango de edad de 18 a 24 años tienen una alta probabilidad de sufrir acoso sexual además de amenazas físicas en línea.

“En el caso del delito de violación de la libertad sexual en la modalidad de chantaje sexual, se ha considerado necesario incorporar como parte de este delito la difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual o que tienen la apariencia de fotografías, videos o audios reales y que han sido elaborados o modificados con tecnologías digitales” agregó la titular del MIMP

Así como la ministra, los demás integrantes del gabinete ministerial expusieron sus propuestas para solicitar las facultades legislativas.

Te recomendamos

Las cosas como son

Ciberdelincuencia en el Congreso

El congresista Paul Gutiérrez, de la Bancada del Bloque Magisterial, ha presentado proyectos de ley sobre temas educativos copiando párrafos enteros de documentos producidos con inteligencia artificial.

Las cosas como son
Ciberdelincuencia en el Congreso
Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA