Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministra de la Mujer asegura que cifras de feminicidio en 2024 disminuyeron en casi 5 % con relación al año anterior

La ministra de la Mujer aseguró que la cifra de feminicidios en 2024
La ministra de la Mujer aseguró que la cifra de feminicidios en 2024 "ha bajado casi un 5 %" con relación a 2023. | Fuente: MIMP

La ministra de la Mujer aseguró que en 2024 fueron 143 las víctimas de feminicidio. No obstante, cifras del CEM indican que el año pasado hubo 162 casos de feminicidio, mientras que la Defensoría del Pueblo señala que hubo 170.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:21

La ministra de la Mujer, Fanny Montellanos, en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, aseguró que la cifra de feminicidios en el país durante el 2024 fue de 143 casos, lo cual representaría una reducción de 5 % en relación al año anterior. 

"Según las cifras oficiales, si hacemos un comparativo entre el 2023 y el 2024, si bien es cierto ha bajado casi un 5 %, pero son 143 mujeres que han fallecido, que han sido asesinadas. Así que yo les pido, por favor, a todas las mujeres del Perú, que no duden en denunciar. Nosotros no vamos a poder hacer nada si las mujeres tienen miedo de denunciar”, indicó. 

No obstante, RPP revisó que, según el portal estadístico del Programa Nacional Aurora, adscrito al Ministerio de la Mujer (MIMP), la cifra total de feminicidios en 2024 fue mayor. 

El reporte estadístico de casos con características de feminicidio atendidos por los Centros de Emergencia Mujer (CEM) indica que, entre enero y diciembre del año pasado, hubo un total de 162 de estos delitos. A su vez, el mismo reporte, pero situado entre enero y diciembre de 2023, revela un total de 170 casos. 

En 2024, hubo un total de 162 casos de feminicidio, según cifras del Programa Nacional Aurora adscrito al MIMP

En 2024, hubo un total de 162 casos de feminicidio, según cifras del Programa Nacional Aurora adscrito al MIMPFuente: MIMP

Te recomendamos

Defensoría del Pueblo alerta de un incremento de feminicidios en los dos últimos años

Por su parte, la Defensoría del Pueblo informó más bien de un incremento sostenido de la cifra de feminicidios en los dos últimos años.

Según un reporte de esa entidad, en 2024 se cometió un total de 170 feminicidios, de los cuales 10 correspondieron a niñas y adolescentes. Además, advirtió que en ese lapso se registraron 69 casos de tentativa de feminicidio y 35 referidos a muertes violentas, "es decir que aún no han sido tipificados a nivel fiscal o judicial como feminicidios".

En 2023, según estas cifras, se reportaron 150 casos de feminicidio, es decir, en solo un año la cifra se incrementó en 20. Además, en 2022, hubo un total de 137 de estos delitos. En suma, en solo dos años hubo 457 feminicidios en el Perú.

Además, la Defensoría del Pueblo indicó que, de acuerdo con el último reporte ¿Qué pasó con ellas?, se advierte que, en el 2024, se reportaron 7097 notas de alerta de mujeres desaparecidas, cifra que se incrementó en casi el 37 % respecto al 2023. Además, en 2024, como en años previos, la mayor parte de las desapariciones correspondió a niñas y adolescentes, con el 65 % de los casos.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA