Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ministro de Justicia espera que el proyecto de adelanto de elecciones sea aprobado en septiembre

El ministro de Justicia, Vicente Zeballos, ante una comisión congresal.
El ministro de Justicia, Vicente Zeballos, ante una comisión congresal. | Fuente: Foto: Congreso de la República

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, dijo que el proyecto de reforma constitucional para adelantar las elecciones generales al 2020 se presentará al Congreso el 31 de julio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, informó que el proyecto de reforma constitucional para adelantar las elecciones generales al 2020 se presentará al Congreso el miércoles 31 de julio.

En una entrevista con el programa dominical Cuarto Poder, indicó que el Ejecutivo espera que la propuesta sea aprobada a fines de septiembre y que el referéndum se lleve a cabo entre la última semana de noviembre y los primeros días de diciembre.

Vicente Zeballos señaló también que las elecciones presidenciales y legislativas se celebrarían el segundo domingo de abril del próximo año.

En su mensaje a la Nación por fiestas patrias, el presidente Martín Vizcarra propuso al Congreso adelantar para el próximo año los comicios que debían celebrarse en 2021. "La voz del pueblo tiene que ser escuchada, por eso esta reforma constitucional deberá ser ratificada mediante referéndum", remarcó.

El ministro Vicente Zeballos explicó que la reforma sobre inmunidad parlamentaria, aprobada recientemente por el Congreso, no sería sometida en la consulta popular.

"Estamos apegados a un mandato constitucional y normativo preexistente. No podemos soslayarlo de ninguna manera", comentó tras referir que los proyectos de reforma política impulsados por el Gobierno han sido aprobados en el Congreso con "graves debilidades".

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA