Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ministro del Interior, Vicente Romero, niega "terruqueo" a convocatoria de la marcha ‘Toma de Lima’

Ministro del Interior niega terruqueo en 'Toma de Lima' pese a convocatoria de 'Camarada Vilma'
Ministro del Interior niega terruqueo en 'Toma de Lima' pese a convocatoria de 'Camarada Vilma' | Fuente: Cortesía GORE Tacna

El ministro del Interior, desde Tacna, argumentó que tras las protestas sociales ocurridas entre diciembre de 2022 y enero de 2023 hubo recomendaciones de organismos internacionales y de la Defensoría que, agrega, se han resuelto de cara a la marcha convocada para este 19 de julio.

Gobierno

Ministro del Interior, Vicente Romero, niega ‘terruqueo’ a convocatoria de la marcha ‘Toma de Lima’

La Policía Nacional del Perú (PNP) viene tomando acciones para evitar que la denominada ‘Toma de Lima’ del 19 de julio llegue a mayores —al tomar conocimiento que la ‘Camarada Vilma’ que se encuentra en el VRAEM y ha convocado para que participen en la marcha— no se repetirá escenarios como los de los años 80, señaló el ministro del Interior, Vicente Romero Fernández.

Al ser consultado sobre la convocatoria de la ‘Camarada Vilma’ en la marcha del 19 de julio, Romero Fernández indicó que nunca se ha terruqueado a las personas que participen en la marcha.

“Nunca ha habido una ‘Toma de Lima’, que tampoco lo vamos a permitir, que quede sumamente claro. Ha habido un pronunciamiento de la ‘Camarada Vilma’ incitando a este movimiento que podría darse nuevamente. Jamás a mí particularmente me ha escuchado hablar el tema de terruqueo. Primerom jamás he terruqueado, nunca permitiría que una persona haga uso del terruqueo”, declaró Vicente Romero.

El titular de la cartera del Interior también agregó que después de las protestas sociales que duraron más de 79 días hubo recomendaciones de organismos internacionales y de la Defensoría del Pueblo. Agregó que todas ya se han resuelto y se ha capacitado a más personal policial, teniendo una mejor visión de la futura marcha del 19 de julio.

Evento en Tacna

Además, el ministro del Interior participó hoy en Tacna en la entrega de 28 nuevos vehículos y equipamientos adquiridos por el Ministerio del Interior (Mininter) para optimizar la labor policial en la zona de frontera ante la migración extranjera de manera ilegal en esta región del sur del país.

La adquisición está conformada por 14 modernas camionetas pick up 4x4, siete motocicletas todo terreno, siete cuatrimotos y 13 carpas de campaña, valorizadas en más de tres millones de soles y serán distribuidas en siete puestos policiales de vigilancia de fronteras en esta parte del país.

Medidas de la Policía para el 19/07 

El general PNP Víctor Zanabria, jefe de la Dirección de Orden y Seguridad de la Policía Nacional, informó en RPP Noticias que unos 8 mil efectivos se desplegarán por diversos puntos de la capital el próximo 19 de julio ante la denominada tercera 'Toma de Lima'. 

Asimismo, indicó que los servicios policiales de seguridad pública como tránsito, comisarías, entre otros, contarán con todo su personal a fin de cumplir con las actividades de apoyo a la ciudadanía.

Zanabria dijo que, según información de inteligencia, los organizadores de las movilizaciones contra el gobierno de Dina Boluarte no han conseguido apoyo popular en la capital limeña.

"No hay evidencia de una participación masiva. Por eso con 8 mil efectivos vamos a garantizar que, si hay alguna marcha, esta se desarrolle dentro de la seguridad, con la libertad de expresión y libertad de reunión pacífica", refirió.

Zanabria añadió que más de 3 mil cámaras a nivel de Lima Metropolitana permitirán el reconocimiento facial y corporal de las personas que participen de las protestas del 19 de julio.

"Esto es un aditamento muy importante para poder hacer los elementos de convicción con el Ministerio Público y hacer las denuncias al Poder Judicial para lograr la detención (de un manifestante) en caso haya actos violentos", precisó.

Te recomendamos

Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA