Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Ministro Vásquez: Presidente Humala no violentó ninguna norma electoral

Ministro de Justicia, Aldo Vásquez
Ministro de Justicia, Aldo Vásquez | Fuente: Andina

"Para existir infracción debe producirse afectación o favor a candidatos o partidos políticos, situación que no ha ocurrido". Agregó que el mandatario no ha sido notificado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Ollanta Humala, tiene derecho a informar sobre las acciones de gobierno, obras y programas sociales en favor de la población, y al hacerlo no violenta ninguna norma electoral, señaló este jueves el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

El titular del sector, Aldo Vásquez, aclaró que en el contexto actual las declaraciones del presidente sobre obras y programas sociales no se pueden considerar como falta de neutralidad.

Según estimó, el jefe del Estado tiene la potestad de informar sobre lo que el Gobierno realiza con el dinero de los contribuyentes, y los ciudadanos tienen el derecho de recibir información.

Agregó que el mandatario no ha sido notificado de ninguna resolución del Jurado Electoral Especial de Lima Centro.

Al respecto, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos considera que para existir infracción a la ley electoral debe producirse afectación o favor a candidatos o partidos políticos, situación que no ha ocurrido.

Asimismo, invoca a hacer prevaler el criterio de que ninguna resolución puede limitar el derecho ciudadano de recibir información de sus autoridades sobre acciones de gobierno.

Al asistir al evento “Evaluación del estado de emergencia de la provincia constitucional del Callao”, el ministro aseguró que el nuevo marco jurídico de flagrancia promueve un Estado eficiente para administrar justicia.

Finalmente, anunció la próxima vigencia del Nuevo Código Procesal Penal en Ventanilla, Callao.

ANDINA

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA