Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

Cerca de nueve millones de personas no se han aplicado la tercera dosis en el Perú, alertó el Minsa

El Minsa realiza este fin de semana una jornada de 36 horas ininterrumpidas de vacunación.
El Minsa realiza este fin de semana una jornada de 36 horas ininterrumpidas de vacunación. | Fuente: Andina

La jefa de Inmunizaciones del Minsa mostró su preocupación por la brecha en cuanto a la aplicación de terceras dosis, que en el caso de los niños se hace más evidente. 

La directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), María Elena Martínez, alertó que cerca de nueve millones de personas en el país no se ha aplicado la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19.

La funcionaria mostró su preocupación por esta brecha en cuanto a la aplicación de las vacunas anticovid, que en el caso de los niños se hace más evidente, ya que, de los 4.2 millones de menores en el país, solamente poco más de la mitad ha recibido la primera dosis.

En tanto, aproximadamente 1.5 millones de niños ha recibido la segunda dosis anticovid, lo que evidencia un avance lento en el proceso de inmunización contra la COVID-19.

Cabe mencionar que el Minsa viene realizando una jornada de inmunización de 36 horas ininterrumpidas en Lima, que inició este sábado a las 7:00 a.m. y se extenderá hasta las 7:00 p.m. del domingo 3 de abril, con el objetivo de que la población mayor de 12 años se ponga al día en sus vacunas contra la COVID-19.

Cuarta dosis

Por otro lado, María Elena Martínez confirmó que este sábado comenzó la vacunación con la cuarta dosis anticovid para los adultos mayores de 70 años, así como a la población vulnerable, que -recalcó- haya cumplido cinco meses desde la aplicación de la tercera dosis.

“¿Quiénes más deben estar vacunados? Los inmunocomprometidos: en este caso, las personas que han sido trasplantados y personas con problemas oncológicos, personas con VIH; pero también debe pasar cinco meses después de la tercera dosis. Deben revisar (su carné de vacunación) y venir”, sostuvo.

La inoculación de la cuarta dosis se realizará con vacunas de los laboratorios Pfizer y Moderna, detalló la funcionaria.

Martínez indicó, además, que este domingo, 3 de abril, comenzará la vacunación del personal de salud en Lima y Callao; y en el transcurso de la semana se ampliará a las demás regiones del país.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Gobierno

Minsa: cerca de nueve millones de personas no se han aplicado la tercera dosis


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA