Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

MTC culminó reordenamiento de espectro radioeléctrico que permitirá dar internet a 440 localidades

El proceso de reordenamiento duró seis meses y contó con la participación del Estado y las empresas operadoras.
El proceso de reordenamiento duró seis meses y contó con la participación del Estado y las empresas operadoras. | Fuente: Andina

La ministra María Jara comentó que este reordenamiento permitirá llevar internet gratuito a localidades a nivel nacional e instituciones educativas. Agregó que también con esta medida ingreasarán nuevos operadores móviles al país. 

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó este martes del reordenamiento del espectro radioeléctrico que permitirá dar internet gratuito de alta velocidad a más de 440 localidades, 670 instituciones educativas y atraer inversiones por 78 millones de dólares en telefonía móvil.

Según explicaron, este proceso duró seis meses y contó con la participación del Estado y las empresas operadoras para disminuir la concentración del espectro radioeléctrico en Lima y Callao con el fin de hacer una mejor redistribución y uso en todo el país, explicó el ministerio ante la prensa.

Se liberaron 70 MHz (megahertz) a nivel nacional y 20 MHz adicionales para Lima y Callao, las ciudades con mayor concentración de población, en las bandas de frecuencia 2.3 y 2.5 gigahertz (GHz), precisaron.

Ingreso de nuevos operadores

El espectro radioeléctrico obtenido será asignado por concurso público y podría recaudarse alrededor de 200 millones de dólares, mientras que los compromisos de inversión adicionales ascienden a 78 millones de dólares, agregó comentó la ministra del sector Ana María Jara.

"Estamos ante la culminación de un proceso regulatorio riguroso, participativo y legítimo", en el que se trata de "establecer reglas de juego para esta 'carretera' que es el espectro radioeléctrico, para que puedan ingresar nuevos operadores", dijo.

Importancia de reordenamiento

En opinión de la ministra, el reordenamiento también va a facilitar el acceso a la tecnología 4G y 5G en telefonía móvil para recibir otros servicios de salud y educación.

"Es impensable llegar a tener smart cities (ciudades inteligentes) e implementar sistemas tecnológicos que nos permitan hacer una mejor verificación del cumplimiento de las reglas de tránsito, si no reordenamos el espectro radioeléctrico", remarcó Jara.

Las inversiones en el sector telecomunicaciones bordean los 1,000 millones de dólares anuales en Perú, donde destacan las operadoras de telefonía móvil e internet Telefónica, Claro, Entel, Bitel y Americatel, entre otras. EFE

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA