Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

"No es sorprendente" que Perú ocupe último puesto en 'pensamiento creativo' en Sudamérica, dice especialista

Lea Sulmont, especialista en integración de tecnologías en educación, señaló que en la educación nacional "todavía se sigue pensando que el rol del docente es dictar".

Gobierno

"En niños de 12 años, uno de cada 10 tiene nivel satisfactorio en habilitades lógico matemáticas", señaló

"En niños de 12 años, uno de cada 10 tiene nivel satisfactorio en habilitades lógico matemáticas", señaló | Fuente: Andina

Lea Sulmont, especialista en integración de tecnologías en educación, se refirió a los resultados de la Prueba PISA, donde Perú se ubicó en el último lugar de Sudamérica en "pensamiento creativo". Al respecto, indicó que no hay ninguna sorpresa, ya que en las pruebas anteriores nuestro país no ha tenido resultados satisfactorios.

"Esta Prueba PISA está promocionada por la OCDE y es un programa de evaluación internacional sobre los alumnos. Es la primera vez que se evalúa eso (...). En pensamiento creativo se busca desarrollar esta habilidad para generar, evaluar, mejorar ideas con soluciones original efectivas que impulse el conocimiento y que también desarrolle el potencial de la creatividad en todos los aspectos", dijo en Encendidos.

"Uno de cada dos estudiantes sí tiene una capacidad mínima para esto. Para mí no es algo sorprendente. Primero porque hay resultados de las pruebas ENLA que nos dicen que un adolescente no tiene esta capacidad para resolver problemas (...). En niños de 12 años, uno de cada 10 tiene nivel satisfactorio en habilitades lógico matemáticas y dos de cada 10 tiene niveles satisfactorios en comprensión lectora", agregó.

"En niños de 12 años, uno de cada 10 tiene nivel satisfactorio en habilitades lógico matemáticas", señaló

Te recomendamos

"Seguimos pensando que el rol del docente es dictar"

Posteriormente, Sulmont precisó que, pese a que existen diferentes formas de abordar la educación, todavía se continúa creyendo que la función del docente en el aula se limita a dictar un curso.

"La solución va por ahí, en decir: en la escuela tenemos la oportunidad de trabajar por competencias, de integrar conocimientos. Y no solamente cursos. Tenemos la oportunidad de generar este pensamiento divergente en la investigación y tal vez no lo estamos haciendo como sistema (...). Seguimos pensando que el rol del docente es dictar", finalizó.

Te recomendamos

Las cosas como son

El Congreso se burla de la meritocracia de la carrera magisterial

Lo que está en juego es sobre todo la calidad de la educación que reciben nuestros hijos, puesto que ellos merecen el mayor esfuerzo por parte de sus maestros.

Las cosas como son
El Congreso se burla de la meritocracia de la carrera magisterial

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA