Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 03:43
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

PCM critica pedido de Delia Espinoza para declarar ilegal a Fuerza Popular: No puede estar "por encima de la Constitución"

Mediante un comunicado, la PCM precisó que el Ministerio Público buscaría pretender determinar "antidemocráticamente" cuáles son los partidos que deberán participar en las Elecciones Generales 2026.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:23
"La Fiscalía no puede buscar convertirse en una institución por encima de la Constitución", señaló la PCM | Fuente: Composición PCM / Fuerza Popular

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) emitió un comunicado en el que criticó la decisión de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, de solicitar a la Corte Suprema declarar ilegal al partido Fuerza Popular.

Al respecto, la PCM precisó que el Ministerio Público pretendería determinar "antidemocráticamente" cuáles son los partidos que deberán participar en las Elecciones Generales 2026.

"La Fiscalía de la Nación no puede buscar convertirse en una institución por encima de la Constitución y las leyes, queriendo determinar, antidemocráticamente, qué partidos son los que deben participar en la próxima justa electoral", se puede leer en el oficio.

"Acciones alejadas de nuestro ordenamiento jurídico, tomadas por el Ministerio Público, no deben impedir a los peruanos el libre ejerciciode elegir a sus próximas autoridades. Son los ciudadanos quienes, mediante un voto libre en las urnas, decidirán a nuestros próximos representantes", continúa.

"La Fiscalía no puede buscar convertirse en una institución por encima de la Constitución", señaló la PCM | Fuente: RPP

Delia Espinoza solicitó a la Corte Suprema declarar ilegal al partido Fuerza Popular

Como se recuerda, ayer Delia Espinoza presentó una solicitud ante la Corte Suprema para declarar ilegal al partido político Fuerza Popular, debido a que habría incurrido en conductas antidemocráticas.

Dicha solicitud se formalizó tras la denuncia interpuesta por una ciudadana en marzo de 2025, la cual fue sustentada con información y pruebas recopiladas por la Fiscalía de la Nación.

En tanto, la Fiscalía consideró que Fuerza Popular ha perpetrado prácticas que vulneran las libertades y derechos fundamentales, atacando la integridad de magistrados, funcionarios públicos, opositores políticos, y periodistas.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA