Buscar

Delia Espinoza se presentará hoy ante la JNJ en el marco de proceso que propone suspenderla por 6 meses

JNJ evaluará este viernes si dispone la suspensión temporal de Delia Espinoza por un plazo de 6 meses
JNJ evaluará este viernes si dispone la suspensión temporal de Delia Espinoza por un plazo de 6 meses | Fuente: Andina

La magistrada María Teresa Cabrera solicitó que Espinoza Valenzuela sea suspendida preventivamente de su cargo, debido a que no habría ejecutado la resolución de la JNJ, que ordenaba la reposición de Patricia Benavides en el cargo de fiscal suprema y fiscal de la Nación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) evaluará este viernes si dispone o no la suspensión temporal de Delia Espinoza en su función de Fiscal Suprema Titular y como Fiscal de la Nación, por un plazo de 6 meses.

La audiencia se desarrollará desde las 10 de la mañana en la sede principal de la JNJ, donde el pleno de la entidad analizará la propuesta que hizo la magistrada María Teresa Cabrera para que se ejecute la suspensión preventiva contra Espinoza Valenzuela, como parte del procedimiento disciplinario ordinario que se le inició por presuntamente haber cometido faltas graves y faltas muy graves e infringir la ley de carrera fiscal al no ejecutar una resolución administrativa que emitió la Junta Nacional de Justicia, el último 12 de junio, en la que se disponía la reposición de Patricia Benavides como fiscal de la Nación y su reincorporación como Fiscal Suprema Titular.

Cabe resaltar que, mediante una resolución emitida el último lunes, y a la que tuvo acceso RPP, la Junta Nacional de Justicia dispuso que dicha propuesta de suspensión temporal sea puesta en conocimiento de Delia Espinoza para que pueda ejercer su defensa durante la audiencia pública de hoy, que tiene "carácter presencial e improrrogable".

La resolución a través de la cual se inició este procedimiento disciplinario ordinario por cuatro cargos graves y muy graves se adoptó con el voto unánime de seis miembros titulares de la JNJ, siendo que el magistrado Francisco Távara se abstuvo. 

Espinoza dice que proceso de la JNJ en su contra es ilegal: "Terminarán en la cárcel porque han cometido avocamiento indebido"

En una entrevista con RPP del pasado martes, la fiscal de la Nación consideró que la pretensión de su suspensión y el procedimiento disciplinario en sí responden a una "reacción desesperada" de la JNJ por las investigaciones que viene realizando a diversos altos funcionarios. Debido a ello, según dijo, quieren "sacarla" de manera inconstitucional, por lo que se estaría cometiendo diversos delitos. 

"Lo que ahora están haciendo los señores es en el marco de tres cosas. Uno, podría responder a una reacción desesperada por las importantes investigaciones que estamos siguiendo contra el señor Santiváñez, contra ministros, contra congresistas, contra la propia presidenta de la República. Señores [...], quieren sacarme de mala manera, quieren sacarme de manera irregular, inconstitucional", indicó.

"Esto, prácticamente, es un proceso inmediato, es arbitrario, es irregular. Están actuando desesperadamente. Los señores van a terminar en la cárcel porque han cometido avocamiento indebido, usurpación de funciones, actos que han sido denunciados oportunamente ante el Congreso de la República, pero, ¡oh sorpresa!, los han archivado totalmente. Incluso el señor presidente del Congreso salió un día a decir ‘hay que acelerar las investigaciones contra la fiscal de la Nación’. ¿Por qué no dice lo mismo respecto de otros casos, que hay que acelerarlos también y que los tienen guardados?", inquirió.

Espinoza Valenzuela consideró también que la JNJ está atropellando la autonomía de la Junta de Fiscales Supremos (JFS), que le ratificó su respaldo como titular del Ministerio Público. Además, señaló que el procedimiento podría tratarse de una "venganza" por no reponer a Patricia Benavides.

"Lo que está haciendo la Junta Nacional de Justicia, desde un comienzo, es atropellar la autonomía. La Junta de Fiscales Supremos me ha ratificado, ha reafirmado mi condición de Fiscal de la Nación válidamente elegida, y eso no lo están tomando en cuenta en la Junta Nacional de Justicia, se están yendo contra mi persona. Yo diría que es hasta una venganza por lo que no lograron el día 16 de junio", destacó. 

Respecto a las acusaciones que afronta en la JNJ, Delia Espinoza afirmó que ella no había cometido desacato, sino que actuó en resguardo de la legalidad y la institucionalidad del Ministerio Público.

"La Junta Nacional de Justicia lo que está pretendiendo es concretar el acto que no culminaron el 16 de junio. Como todos tienen conocimiento, el 16 de junio, de manera pública, irregular, arbitraria, y abusiva, la JNJ pretendió que -a pesar de haber sido designada como fiscal de la Nación, válidamente, por tres años, y de manera constitucional por parte de mis colegas de la Junta de Fiscales Supremos- yo entregue, de motu proprio, es decir, por propia iniciativa, ese cargo, como fiscal de la Nación, a la señora Patricia Benavides, quien, como ya se ha demostrado -y la JNJ no ha dicho nada- a esa fecha todavía seguía válidamente destituida en otro procedimiento disciplinario", indicó.

"No he cometido desacato y ellos lo saben, porque la misma JNJ sabía que, por un procedimiento simultáneo, al 16 de junio de 2025, la señora Patricia Benavides estaba aún, por lo menos, suspendida o destituida y todavía no estaba habilitada. Ellos lo saben, están forzando la figura, están cometiendo una serie de delitos, están acumulando delitos que el Congreso no quiere ver, porque no les conviene. Es que, obvio, tengo investigados, tengo denunciados constitucionalmente a una gran cantidad de congresistas que los están archivando, actuando como jueces. No están haciendo control político", añadió.

Asimismo, sostuvo que "es mentira" que haya sido notificada oportunamente en el marco del proceso disciplinario que afronta en la JNJ.

"Lo que pasa es que no me han notificado de los informes anteriores. Eso es mentira. Esos dos informes que, el fin de semana pasado, se han divulgado por redes sociales de manera fragmentada, incompleta, no me los han notificado. Ayer, me han notificado ya resoluciones abriendo procedimiento disciplinario, declarando infundada mi nulidad. He pedido nulidad de todo y el apartamiento de ellos. La inhibición la han declarado improcedente y no resuelven sobre el fondo", sostuvo.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado

El regreso de la bicameralidad devuelve al Perú la Cámara de Senadores. ¿Qué requisitos establece la Ley para postular y por qué es importante entender el nivel de decisión que tendrá el Senado? Conozca más detalles en el siguiente informe Karina Valencia, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA