Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Pedro Castillo: "Hemos tomado medidas focalizadas para hacer frente al alza de precios de combustibles"

Pedro Castillo
Pedro Castillo | Fuente: Presidencia

El presidente Pedro Castillo destacó que la inclusión de las gasolinas de 84 y 90 octanos en el Fondo para la Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC) permitirá mitigar el impacto de la subida del precio internacional del petróleo.

El presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó este martes que para enfrentar el alza de los precios de combustibles en el Perú se tomaron una serie de medidas focalizadas, destinadas a mitigar el impacto de la subida del petróleo a nivel internacional.

A través de su cuenta de Twitter, el jefe del Estado indicó que se incluyó en el Fondo para la Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC) a las gasolinas de 84 y 90 octanos, al gasohol de 84 octanos y al GLP a granel.

"Esta medida permitirá mitigar el impacto de la subida del precio internacional del petróleo y en los combustibles utilizados por los sectores de menores ingresos", escribió el mandatario Pedro Castillo.

Asimismo, el presidente Pedro Castillo explicó que se complementará con un incremento temporal del vale de descuento FISE de 20 a 25 soles por balón de gas, beneficiando a cerca de 800,000 familias de bajos ingresos a nivel nacional, que también se ampliará a las ollas comunes.

"Nuestro compromiso con el pueblo está firme. Seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de más peruanos", refirió el mandatario en Twitter.

Anuncio del Minem

Más temprano, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que decidió incluir en el FEPC a los carburantes que son de gran uso entre los segmentos de menores ingresos de la población.

Según el Decreto Supremo Nº 002-2022-EM, difundido este lunes 28 de marzo en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se incorpora por un período de 3 meses, la gasolina de 84 y 90 octanos y el gasohol de 84 octanos en el FEPC.

La normativa también señala que se estabiliza hasta fines de abril la banda de precios del diésel en el FEPC. Cabe señalar que, actualmente, este fondo ha evitado que el precio de ese combustible se eleve en el mercado local 3 soles por galón, amortiguando de esa manera el efecto de los mayores precios internacionales.

Asimismo, se incorpora, temporalmente, al Diesel 2 y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a granel en el Fondo de Estabilización, debido a que este último es un combustible muy utilizado entre los taxistas y otros transportistas.

El referido decreto también modifica la operatividad del GLP en el Fondo de Estabilización de los Precio de los Combustibles, así el incremento no será de 10%, sino que será gradual, y en un nivel de 3.5%.

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": La tercera ola podría llegar a su fin, el 1 o 2 de abril, siempre y cuando se cumplan ciertos parámetros que se deben seguir desde la semana 10 hasta la semana 13 (fin de marzo). Es decir deben ser cuatro semanas sostenidas de niveles bajos de casos, por debajo de los 5 mil, que es el nivel más bajo que se dio entre la segunda y tercera ola, y de hospitalizados, que se espera que sean menos de 800 casos, así lo afirmó el doctor César Munayco, investigador del centro nacional de epidemiología, prevención y control de enfermedades (CDC) del Minsa. El especialista aclaró que el fin de la tercera ola no significa que acabó la pandemia, por lo que recomendó que sigamos cumpliendo con las medidas de bioseguridad.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA