Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Pedro Castillo: su desaprobación supera la aprobación, según encuesta de IEP

Presidente Pedro Castillo en la reunión del Acuerdo Nacional.
Presidente Pedro Castillo en la reunión del Acuerdo Nacional. | Fuente: Presidencia | Fotógrafo: Alberto Orbegoso

Un 43% de peruanos cree que la situación económica del país estará peor en los próximos 12 meses. Solo un 29% cree que la economía mejorará y un 23% estima que estará igual.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los índices de popularidad de un presidente son medidos mensualmente para conocer la percepción de la ciudadanía frente a su gobernante. A poco de cumplirse el mes de gestión del mandatario Pedro Castillo, una recuente encuesta de IEP para el diario La República revela que su desaprobación supera su aprobación.

El estudio señala que un 38% de los peruanos aprueba su gestión, frente a un 46% que lo desaprueba. Un 16% no sabe si aprobar o no la gestión de Pedro Castillo al frente de la Presidencia.

El estudio de IEP del mes pasado, un 53% aprobaba cómo había actuado después de los comicios, mientras que un 45% lo desaprobaba y un 2% no sabía o no precisaba.

Sentimientos y economía

El estudio de este mes también recogió los sentimientos positivos y negativos asociados al gobierno de Pedro Castillo. Persiste mayoritariamente un sentimiento de esperanza (33%), seguido también de la incertidumbre con un 27%. Además, hay una sensación de miedo en un 14%, confianza (13%) y desilusión (8%).

Un 43% de peruanos cree que la situación económica del país estará peor en los próximos 12 meses. Solo un 29% cree que la economía mejorará y un 23% estima que estará igual.

Un 44% de peruanos cree que la situación económica de su hogar estará peor, mientras que un 24% estima que será mejor mientras que un 28% cree que la situación será igual.

PODCAST RPP | Exembajador de EE.UU. en Afganistán: contradicciones no se resolvieron dentro del país asiático.

Michael Mckinley, quien también representó a su país en Perú, agregó que se fracasó en fortalecer a las fuerzas armadas afganas y su gobierno se volvió muy corrupto.


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA