Así lo informó el presidente José Jerí luego de que se anunciara la ruptura de relaciones diplomáticas con México por el asilo concedido en esa legación diplomática en Lima a Betssy Chávez.
El presidente de la República, José Jerí, anunció que la encargada de la embajada de México en el Perú, Karla Ornela, fue informada este lunes por el canciller Hugo de Zela que "tiene un plazo perentorio" para abandonar el país, esto como parte de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Como se sabe, el Perú anunció la ruptura de relaciones diplomáticas tras confirmarse que el Gobierno mexicano concedió asilo diplomático a la expremier Betssy Chávez, quien es procesada judicialmente por el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo en diciembre de 2022.
El presidente José Jerí hizo pública la notificación a la funcionaria mexicana a través de una publicación en X.
¡Respeto a nuestra patria!
— José Jerí (@josejeriore) November 4, 2025
Con motivo de la ruptura de las relaciones diplomáticas, la encargada de la embajada de México en el Perú, Karla Ornela, fue informada hoy por el canciller de que tiene un plazo perentorio para abandonar nuestro país.
Más temprano, en conferencia de prensa, el canciller De Zela afirmó que la ruptura de relaciones se debe tanto a este "acto inamistoso" como a "las reiteradas ocasiones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú".
El canciller lamentó profundamente que el Gobierno mexicano "persista en su equivocada e inaceptable posición, que ha llegado al punto de obligarnos a romper relaciones diplomáticas con un país, con el cual, hasta antes de estos hechos, teníamos una relación fraternal y de múltiples coincidencias".
De Zela criticó la postura mexicana, señalando que han "tratado de convertir a los autores del intento de golpe de Estado en víctimas, cuando la realidad demuestra que lo que los peruanos vivimos y queremos seguir viviendo es en democracia, tal como lo reconocen todos los países del mundo con la única y solitaria excepción de México".
Además, el canciller hizo alusión a las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien "ha tenido expresiones inaceptables y falsas en el sentido de que Pedro Castillo es un perseguido político".
De Zela consideró falso sostener que Betssy Chávez es una perseguida política, y sostuvo que tanto ella como Pedro Castillo son dos personas "que están siendo objeto de un proceso judicial con todas las garantías y que no están siendo sujetas a persecuciones políticas".
A pesar de la ruptura diplomática, De Zela precisó que las relaciones consulares se mantendrán vigentes. La interrupción de relaciones diplomáticas tiene que ver con el personal que conduce la relación en planos político, económico, comercial y de turismo, mientras que las relaciones consulares se refieren a la protección de los nacionales en un país o en otro.