En conferencia de prensa, el canciller Hugo De Zela indicó que la medida no implica la interrupción de las relaciones consulares, lo que significa que mantendrá la protección de los peruanos en México.
El canciller peruano Hugo de Zela anunció que Perú rompió relaciones diplomáticas con México luego de informar que Betssy Chávez se encuentra asilada en la embajada mexicana del Perú.
"Quiero lamentar que el gobierno mexicano persista en su equivocada e inaceptable posición, que ha llegado al punto de obligarnos a romper relaciones diplomáticas con un país que hasta antes de estos hechos teníamos una relación fraternal y de múltiples coincidencias", sostuvo durante una conferencia de prensa en la sede de Cancillería.
Asimismo, precisó que solo es la figura de relación diplomática y no "relaciones consulares", es decir, "nuestros compatriotas en México continuarán bajo la protección de nuestros cónsules en nuestro país, así como los mexicanos que viven en el Perú continuarán bajo la protección de las autoridades consulares mexicanas en nuestro país".
"La diferencia de romper diplomáticas y consulares tiene que ver el hecho de que haya personal diplomático que conduce la relación entre dos países en el plano político, económico, comerciales, de turismo, etc. Esas son las relaciones diplomáticas. Las relaciones consulares son las que se refieren a la protección de los nacionales de un país en otro país, concretamente tenemos cónsules en México para ocuparse de proteger ayudar y facilitar los trámites a los peruanos que vienen en ese país y también, en caso contrario, los mexicanos que viven en el Perú. Esa es la diferencia", respondió ante la consulta de RPP.
Sobre asilo de Betssy Chávez
Sobre la noticia del asilo de Betssy Chávez, el canciller Hugo de Zela sostuvo que la noticia fue recibida "hace unas pocas horas" de este lunes 3 de noviembre.
"Como ustedes podrán notar, el Gobierno ha tomado una decisión inmediata como corresponde a la defensa de los intereses del Perú", puntualizó.
Por otro lado, De Zela indicó que se procederá conforma a las normas del derecho internacional y que el Perú está a la espera de la comunicación oficial de México.
"El gobierno peruano tiene que recibir una comunicación formal del gobierno mexicano, cosa que todavía no ha ocurrido, y cuando recibamos esa comunicación formal y la leamos, veremos lo que dicen, y en ese caso aplicaremos las normas que correspondan según los convenios internacionales de los que somos parte", mencionó
Asimismo, descartó una intervención en la sede diplomática mexicana.
"[¿Existe la posibilidad de una intervención en la embajada?] No, esa posibilidad no existe. El Perú es un país respetuoso del derecho internacional y una de ese tipo no está prevista en ninguna norma del derecho internacional", puntualizó.
Caso Betssy Chávez
Como se recuerda, Betssy Chávez estuvo en prisión hasta el mes de septiembre del presente año, cuando el Tribunal Constitucional declaró fundado un recurso de agravio constitucional y ordenó su inmediata excarcelación.
Asimismo, el TC ordenó al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema que dicte las medidas necesarias para asegurar la concurrencia de la extitular de la PCM a las diligencias judiciales.
Betssy Chávez es procesada por el intento de golpe de Estado de 2022 del exmandatario Pedro Castillo.
Ella no se presentó en dos audiencias del proceso judicial y la sala del Poder Judicial advirtió que si continuaba con esa conducta iba a ser declarada reo contumaz y ordenaría su ubicación y captura.