El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que el Perú será el primer miembro del foro multilateral en presidirlo por cuarta vez, tras las ediciones de 2008, 2016 y 2024.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que los líderes de las economías miembros de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) expresaron su apoyo unánime a la candidatura del Perú para presidir el grupo en 2034.
"Ello representa un reconocimiento al liderazgo, la confiabilidad y el compromiso del Perú con el fortalecimiento de la agenda de cooperación de este importante foro", remarcó en un comunicado.
En un comunicado, la cartera indicó que dicho respaldo se produjo al terminar la cumbre del foro multilateral que se celebró en la ciudad de Gyeongju (Corea del Sur).
Recordó que, en 2024, el Perú presidió la APEC por tercera vez en la historia del foro —las anteriores fueron en 2008 y 2016—, ocasión en la que incorporó temas innovadores en su agenda, como la formalización económica, hidrógeno de bajas emisiones, principios para evitar el desperdicio de alimentos y el fortalecimiento de la agenda de cooperación para el área de libre comercio del Asia-Pacífico.
El Ministerio de Relaciones Exteriores añadió que la presidencia peruana de APEC en 2024 sirvió de oportunidad también para el lanzamiento de la iniciativa peruana APEC Ciudadano, cuyo objetivo fue acercar las oportunidades que ofrece el foro a la ciudadanía.
La APEC fue fundada en 1989 y busca facilitar el comercio, las inversiones y la cooperación económica. Este bloque agrupa a 21 economías que operan en la región Asia-Pacífico: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.
El objetivo de la APEC consiste en promover una mayor prosperidad mediante la implementación de la denominada Visión APEC Putrajaya 2020-2040, que identifica tres pilares: comercio e inversiones; innovación y digitalización; y crecimiento fuerte, equilibrado, seguro, sostenible e inclusivo.