Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Asociación de Municipalidades y gremio de transportistas exigen suspensión del 'pico y placa' para camiones

Presidente del AMPE recibió al gremio de transportistas.
Presidente del AMPE recibió al gremio de transportistas. | Fuente: Foto: Andina

El documento solicita que el mencionado decreto de alcaldía sea suspendido hasta contar con los estudios técnicos necesarios y recabar la opinión de las partes involucradas. También plantea una mesa de trabajo para proponer soluciones a la problemática del tránsito.

La Asociación Nacional de Municipalidades (AMPE) y los representantes de los gremios de transportistas de carga pesada y mediana suscribieron un pronunciamiento en el que solicitan la suspensión del Decreto de Alcaldía N° 011 de la Municipalidad de Lima, que establece la restricción de la circulación de los vehículos de carga pesada, mediante el plan 'pico y placa' para camiones.

En el documento, que lleva la rúbrica de Álvaro Paz de la Barra, titular de la AMPE, y de Geovani Diez Villegas, presidente del gremio de transportistas de carga pesada, tiene el respaldo de los representantes de otros gremios y solicita que el mencionado decreto de alcaldía sea suspendido hasta contar con los estudios técnicos necesarios y recabar la opinión de las partes involucradas.

El pronunciamiento, firmado tras una reunión entre el presidente del AMPE y el gremio de transportistas, propone también fortalecer la Mesa Ejecutiva de Tránsito y Movilidad Urbana para el Desarrollo como un espacio de debate en donde se pueda llegar a acuerdos y proponer soluciones a la problemática del tránsito y la movilidad urbana a nivel nacional.

Asimismo, se hace mención a la necesidad de contar con un Plan Urbano Metropolitano, que contemple la logística y la infraestructura vial necesaria para el tránsito de las unidades de carga, sin afectar la fluidez del tránsito y la seguridad vial, por lo que AMPE y el gremio de transportistas impulsan la implementación del Sistema Integrado de Transporte (SIT) que estará a cargo de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU).

El pronunciamiento propone también fortalecer la Mesa Ejecutiva de Tránsito y Movilidad Urbana.
El pronunciamiento propone también fortalecer la Mesa Ejecutiva de Tránsito y Movilidad Urbana. | Fuente: Foto: Andina

Camioneros demandarían a la Municipalidad de Lima

Las empresas de transporte de carga pesada evalúan demandar a la Municipalidad de Lima por pérdidas y sobrecostos que generará el nuevo plan de restricción vehicular para camiones en el área metropolitana.

El Gremio de Transportes y Logística (GTL), alertó que la restricción al tránsito de camiones les generará pérdidas de unos S/ 25 millones diarios, y a las empresas de importación y exportación estas pérdidas se elevarían hasta S/ 140 millones al día.

Los transportistas manifestaron haber sido sorprendidos por la comuna capitalina que dirige Jorge Muñoz, ya que en reuniones previas de coordinación con gremios de transportistas y exportadores, no se les comentó que se les aplicaría el 'pico y placa' sino que se evaluaban alternativas para “distribuir” el tráfico camionero en horas punta.

“Estamos sorprendidos con el decreto de alcaldía, pues tuvimos una reunión con la Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima, que nos dijo que esta medida todavía se iba a revisar en base a una serie de observaciones, los análisis que presentamos y una propuesta de solución"”, cuestionó Geovani Diez, gerente general del gremio de transporte pesado en una publicación del diario Gestión.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA