Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Presentan moción de interpelación contra titulares de la PCM y del Mininter

Izq. Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano / Der. Titular del Ministerio del Interior, José Luis Pérez Guadalupe
Izq. Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano / Der. Titular del Ministerio del Interior, José Luis Pérez Guadalupe | Fuente: Andina

La moción de censura cuenta con 24 firmas de congresistas de diversas bancadas. .

El congresista de Concertación Parlamentaria, Javier Velásquez Quesquén, informó este jueves que presentó la moción de interpelación contra el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano y el titular del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, por el cese de la procuradora Julia Príncipe.

Detalló que la moción de censura cuenta con 24 firmas de congresistas de diversas bancadas.

“Lo que queremos es promover que venga el jefe del Gabinete y el ministro del Interior y asuman la responsabilidad de explicarle al país la contradicción respecto a la destitución de la procuradora de Lavado de Activos, Julia Príncipe”, indicó.  

Para Velásquez Quesquén resulta necesario que ambas autoridades detallen la posición del Gobierno frente a ese tema.
 
“Es un acto absolutamente válido y democrático. Si la oposición no hace control político es mejor que no estemos acá (…)”, aseveró.

Asimismo, indicó que la resolución del cese de Julia Príncipe de la Procuraduría de Lavado de Activos lleva las rúbricas del presidente de la República, la del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y de los ministros del Interior y Justicia.

Agregó que debido a que el primer mandatario no puede ser acusado durante su mandato por orden de la Constitución, quienes deben pagar el precio político son los que firmaron el documento: Pedro Cateriano y José Luis Pérez Guadalupe.

ANDINA


TE PUEDE INTERESAR...

La norma fue aprobada con 74 votos a favor, 10 en contra y 4 abstenciones.

Posted by RPP Noticias on jueves, 22 de octubre de 2015

El contralor agregó que actualmente hay en proceso 20 actividades de control más y están por iniciarse 27.

Posted by RPP Noticias on jueves, 22 de octubre de 2015

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA