La Junta de Portavoces decidió priorizar el debate de la moción presentada por el grupo de trabajo presidido por Juan Burgos, el cual se realizará en alguna de las sesiones plenarias convocadas para este 29 y 30 de abril.
La Junta de Portavoces del Congreso definió, este lunes, los dictámenes de proyectos de ley que serán priorizados e incluidos en la agenda del próximo pleno que se realizará los días 29 y 30 de abril próximos.
Entre los consensos, se decidió priorizar el debate de la Moción de Orden del Día 15751, presentada por el congresista Juan Burgos (Podemos), presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, mediante la cual solicita que se otorgue facultades de comisión investigadora a su grupo de trabajo, por el plazo de 60 días hábiles, para investigar el presunto abandono de cargo de la presidenta Dina Boluarte por someterse a una intervención quirúrgica.
"[Esto] con el objeto de investigar a la presidenta de la república [...] y contra quienes resulten responsables, para determinar las presuntas responsabilidades políticas, constitucionales, civiles, penales, administrativas y las recomendaciones que ameriten sobre el presunto abandono del cargo y presunta infracción constitucional", señala la moción.
¿Qué investigará la Comisión de Fiscalización de otorgársele estas facultades?
Según indica la Moción 15751, la solicitud de facultades de investigación se justifica "en la necesidad de averiguar la verdad sobre hechos de interés público" y se ampara en la "falta de certificado médico de descanso físico durante el periodo de ausencia de intervención quirúrgica y posoperatorio" de la jefa de Estado, la "inasistencia reiterada del cirujano plástico a las sesiones de la Comisión de Fiscalización, la "inexistencia de agenda oficial durante el periodo del 29 de junio al 10 de julio de 2023", y la "falta de transparencia por parte de la presidente de la república, sus funcionarios y colaboradores de Palacio".
Asimismo, la "falta de respuesta de Palacio de Gobierno a la solicitud de información requerida por la congresista Ruth Luque", la "falta de respuesta de la Clínica Cabani a la solicitud de información requerida por la congresista Ruth Luque, así como por la presidencia de la Comisión de Fiscalización y Contraloría", y la "falta de comunicación al Congreso, tal como estipula la Constitución, en caso de 'impedimento temporal o permanente' del presidente de la república".
En ese sentido, la comisión que preside Burgos Oliveros investigará las presuntas "responsabilidades políticas, constitucionales, civiles, penales, administrativas y las recomendaciones que ameriten sobre" dos puntos:
"Presunto abandono del cargo, vacío de poder y omisión de funciones de la presidente de la república [...] durante el periodo de su inasistencia, como consecuencia de la realización de una presunta cirugía estética a la que se habría sometido entre el periodo del 29 de junio al 10 de Julio del 2023".
"Presunta Infracción Constitucional contra los artículos 14° y 18° de la Constitución Política del Perú, como consecuencia del periodo de inasistenda a Palacio de Gobierno de la presidente de la república, debido a la realización de una cirugía estética que le impidió ejercer sus funciones presidenciales".
Juan Burgos, el pasado 19 de marzo, dijo haberse comprobado que la mandataria Dina Boluarte la mintió al país respecto a este caso. Ello, luego de hacer hincapié en la información revelada por dominicales sobre las intervenciones quirúrgicas a las que fue sometida la jefa de Estado.
"También se le hizo una rinoplastía que incluyó la corrección del tabique nasal desviado. Esta documentación que habría sido entregada por el señor Mario Cabani Ravello a la Fiscalía demuestra una vez más que la presidenta Boluarte le mintió a todos los peruanos", dijo durante la sesión de su grupo de trabajo parlamentario.
"Ahora le corresponde el trabajo de indagación respecto a los pedidos o cambios de favores que habrían sido solicitados por el cirujano mencionado a la señora Boluarte, que han quedado registrados a un correo electrónico enviado por el señor Mario Cabani Ravello a la señora Patricia Muriano, donde le exige puestos en el Estado", agregó.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia