Buscar

José Jerí: "La confianza que nos ha dado el Congreso es una responsabilidad para pasar del discurso a la acción"

José Jerí
José Jerí | Fuente: Presidencia

El presidente José Jerí lideró un operativo nocturno en el Callao y destacó que el voto de confianza otorgado por el Congreso al gabinete de Ernesto Álvarez impulsa acciones concretas contra la inseguridad ciudadana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:06

El presidente José Jerí afirmó la madrugada de este jueves que el voto de confianza otorgado por el Congreso al gabinete ministerial liderado por Ernesto Álvarez representa una “responsabilidad adicional” para combatir la delincuencia y pasar “del discurso a la acción”.

"Estamos tranquilos, la confianza que nos ha dado el Congreso es una responsabilidad adicional para pasar del discurso a la acción, y nosotros estamos demostrando o intentado demostrar todos los días actividades para luchar contra la delincuencia", dijo a RPP durante un operativo nocturno en la provincia constitucional del Callao.

Jerí también anunció que el Ejecutivo solicitará facultades legislativas en las próximas semanas para legislar en materia de seguridad ciudadana, en un contexto de creciente preocupación por la criminalidad en el país.

Operativo nocturno en el Callao

Acompañado por el alcalde provincial Pedro Spadaro, otros alcaldes locales, la congresista Patricia Chirinos y un contingente de la Policía Nacional, el presidente Jerí participó en un operativo nocturno en el Callao.

“Estos operativos se van a realizar todos los días, voy a procurar estar en todos”, declaró el mandatario a RPP, mientras lideraba las acciones en el primer puerto.

El operativo, que incluyó la supervisión de puntos estratégicos, forma parte de las medidas del gobierno para enfrentar la inseguridad ciudadana, especialmente tras la reciente declaración del estado de emergencia en Lima y Callao.

Tras concluir la primera etapa del operativo, Jerí se trasladó en una camioneta gris con lunas polarizadas, escoltado por personal policial, hacia otro sector del Callao para continuar con las acciones de seguridad.

Voto de confianza al gabinete de Ernesto Álvarez

El Pleno del Congreso otorgó la noche del miércoles el voto de confianza al gabinete presidido por Ernesto Álvarez, con 79 votos a favor, 15 en contra y 5 abstenciones.

Las bancadas de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Perú Libre, Podemos, Somos Perú, Avanza País, Renovación Popular y Honor y Democracia respaldaron el plan de trabajo presentado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

En contraste, Voces del Pueblo–Juntos por el Perú, la Bancada Socialista y el Bloque Democrático Popular votaron en contra.

Durante su exposición ante el Parlamento, Álvarez detalló los ejes prioritarios del gobierno: transición democrática, impulso económico, reconciliación nacional y seguridad ciudadana.

“No cesaremos un minuto en combatir a las organizaciones criminales. Ese es el eje central de este gabinete”, afirmó el premier, quien también anunció que el Ejecutivo solicitará facultades legislativas por 90 días para enfrentar la inseguridad y el crimen organizado.


Te recomendamos

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA