Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Ministro de Educación sobre mala infraestructura de colegios: “Lo que falta es saber gestionar”

El ministro de Educación indicó cómo se afronta la situación de infraestructura que tienen las escuelas del país.
El ministro de Educación indicó cómo se afronta la situación de infraestructura que tienen las escuelas del país. | Fuente: Ministerio de Educación

El ministro Rosendo Serna manifestó que existe una falta de gestión del presupuesto asignado a algunas regiones del país. Sin embargo, destacó que 18 regiones vayan a iniciar las clases presenciales por adelantado este 14 de marzo.

Rosendo Serna, ministro de Educación, señaló este miércoles que es necesario mejorar la capacidad de gestión dentro del sector, específicamente en las regiones, a fin de que se pueda invertir el dinero que se presupuesta anualmente en las instituciones educativas que requieren trabajos para mejorar su infraestructura.

En declaraciones a Nada está dicho de RPP Noticias, el ministro precisó que anualmente se otorga un presupuesto a los directores de las escuelas a nivel nacional para que lo destinen a las refacciones de infraestructura. Incluso este dinero fue entregado en plena pandemia, 2020, 2021 y este año.

Sin embargo, señaló que existe una falta de gestión de este dinero y resaltó que para resolver el problema de la infraestructura escolar en el país es necesario un presupuesto muy superior al que actualmente tienen asignado.

“Lo que falta es saber gestionar, el tema es que hay que aprender a gestionar y a gestionar las carencias, porque en el país se necesita 100 011 millones de soles para solucionar el tema de sustitución total de infraestructura, ahora solo 3 000”, manifestó.

Incremento de presupuesto e inversión privada

Para la situación inmediata de algunas instituciones educativas, el ministro indicó que están realizando las gestiones ante el Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de que se pueda obtener un adicional de 300 millones de soles que se repartirá entre las escuelas para que “puedan reforzar mucho más el acondicionamiento”.

El ministro también destacó que en total serán 18 las regiones donde algunas instituciones educativas iniciarán las clases presenciales este lunes 14 de marzo, pese a que el sector inicialmente puso como fecha de inicio el 28 de marzo. Según precisó, este adelanto del retorno a clases se da por disposición de las propias regiones.

En cuanto a la inversión privada, el titular del sector Educación indicó que se ha reactivado con Proinversión “el tema de obras por impuestos con la entidad privada”.

Sostuvo que así se ha determinado construir tres Colegios de Alto Rendimiento (COAR) en Huancavelica, Pasco y Cusco y que conversó con un gerente ejecutivo de Southern Copper para la construcción de otros tres COAR, además de cuatro instituciones educativas en Moquegua.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Cuál es la importancia de la investigación epidemiológica?

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA