Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Saavedra: La reforma universitaria toca muchos intereses particulares

El ministro de Educación, Jaime Saavedra
El ministro de Educación, Jaime Saavedra | Fuente: Andina

El ministro de Educación, Jaime Saavedra, consideró que tumbarse la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) “sería un gravísimo retroceso”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Educación, Jaime Saavedra, afirmó que la Ley Universitaria “toca muchos intereses particulares” y que tumbarse la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) “sería un gravísimo retroceso”.

En entrevista con el programa televisivo Cuarto Poder, sostuvo que la resistencia a la reforma universitaria refleja una confrontación de intereses particulares, con los intereses de los jóvenes que buscan una educación de calidad.

Según comentó, hay universidades privadas de mala calidad que han encontrado en este rubro un rentable negocio, por lo cual no quieren ser fiscalizados.

Asimismo, dijo que en las universidades públicas hay cuotas de poder, que pueden estar vinculados a determinados tipo de ingresos económicos enquistados. “Hay grupos que han estado enquistados en las universidades públicas que no quieren salir”, lamentó el titular del Ministerio de Educación.

El alto funcionario indicó también que la Asamblea Nacional de Rectores no garantizaba una buena educación en las universidades.

“La Asamblea Nacional de Rectores es la causa por la que tenemos ahora un mercado y un sistema universitario caótico en el que conviven algunas buenas universidades y una plétora de universidades que otorgan grados que no valen para nada”, añadió Saavedra Chanduví.

Con respecto a las declaraciones del candidato presidencial por el Apra Alan García, quien anunció que se "tumbaría" a la Sunedu de ganar las elecciones del 2016, consideró que lo dicho por el exmandatario “es un error de percepción”

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA