Buscar

Senador mexicano califica de "torpeza diplomática" que México otorgue asilo político a Betssy Chávez

Como se recuerda, el Tribunal Constitucional ordenó la excarcelación de Betssy Chávez.
Como se recuerda, el Tribunal Constitucional ordenó la excarcelación de Betssy Chávez. | Fuente: Andina

Alejandro Moreno Cárdenas, senador mexicano y presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sostuvo en RPP que la declaración de persona no grata a la presidenta Claudia Sheinbaum "es un fracaso rotundo en la política exterior mexicana".

00:00 · 10:22

Alejandro Moreno Cárdenas, senador mexicano y presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que el asilo político concedido a Betssy Chávez por parte de México "muestra la vulnerabilidad" del Gobierno de Claudia Sheinbaum "para manejar asuntos tan complejos y situaciones en crisis".

"El asilo concedido a esta persona [Betssy Chávez] muestra la vulnerabilidad del Gobierno de México para manejar asuntos tan complejos y situaciones en crisis [...] No es momento para escudarse en temas humanitarios. El criterio es válido solo si aplica o si se aplica con transparencia y responsabilidad. Este episodio revela ausencia de estrategia, falta de consulta y riesgo de aislarnos diplomáticamente ante socios claves", declaró en Ampliación de Noticias.

Asimismo, calificó como "torpeza diplomática" del Gobierno de Sheinbaum, porque -en su opinión- puede traducirse en crisis comerciales, de seguridad y migratoria.

"Las relaciones diplomáticas no solo se sostienen con declaraciones de amistad, se sostienen con coherencia, respeto mutuo, visión de Estado, y México está demostrando lo contrario. Los mexicanos estamos preocupados por la torpeza diplomática del gobierno porque puede producirse y puede traducirse en crisis comerciales, en crisis de seguridad, en crisis migratoria", mencionó.

En esa línea, sostuvo que México debe recuperar "una política exterior profesional de respeto y de certidumbre" y "no entrometerse en ningún tema político interno". 

Ello en el marco de la declaración de persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por parte del Congreso peruano; medida que fue rechazada por la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana.

"Que Perú declare a una persona no grata a la presidenta de México [Claudia Sheinbaum] es un fracaso rotundo en la política exterior mexicana", puntualizó Moreno Cárdenas.

Senador mexicano tras asilo político a Betssy Chávez: "Hay una pésima política exterior en el Gobierno de México" | Fuente: RPP

Cuestionamiento a la política exterior mexicana

Por otro lado, Alejandro Moreno agregó que en la actualidad existe "una pésima política exterior del gobierno de México" y que sus últimas acciones ponen en riesgo la credibilidad de la política exterior mexicana, como el caso de la decisión de Perú en romper relaciones diplomáticas.

"Yo creo que estas decisiones que ha tomado el gobierno de Perú son consecuencia a la pésima política exterior de diálogo, de tratar de construir acuerdo y consenso con el gobierno de México, porque es claro que esa decisión toma posición en una intervención en las decisiones legales, jurídicas y políticas que está tomando el gobierno de Perú", mencionó en Ampliación de Noticias.

"Por ello, esta ruptura de las relaciones diplomáticas es un duro golpe a la política exterior de México, es un duro golpe a la integración regional, no favorece porque en unas semanas en tiempo tendremos elecciones primarias en el proceso electoral en Perú", añadió.

Senador mexicano: "Esta ruptura de las relaciones diplomáticas es un duro golpe a la política exterior de México"

Al respecto, sostuvo que México "está destruyendo las relaciones" diplomáticas no solo con Perú, sino con otros países del mundo ya que la política exterior "ha sido errónea".

"La política exterior de México ha sido errónea. Hoy México se cae a pedazos, está lleno de inseguridad. Hay pactos de los políticos con el crimen organizado. Y bueno, pues esto genera una crisis y lamentamos mucho esta decisión que ha tomado el gobierno mexicano de entrometerse en la política de otros países. Y no lo podemos permitir, pero sí dejarle claro al pueblo peruano, que el pueblo mexicano nosotros somos hermanos del pueblo peruano, indistintamente de las decisiones que toma el gobierno de México", enfatizó. 

Citación al canciller peruano

Como se recuerda, un grupo de congresistas presentó una Moción de Orden del Día para invitar al Ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela Martínez, para que informe detalladamente sobre la crisis generada por el asilo político otorgado por el gobierno mexicano a la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez.

Los parlamentarios, invocando sus facultades de control político, citan al Canciller para que rinda cuentas ante el Pleno, especialmente tras el anuncio de la ruptura de relaciones diplomáticas con México el pasado 3 de noviembre.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP222 | INFORMES | Expresidente, exministros y congresistas buscan un escaño en el Senado

El Congreso peruano volverá a ser bicameral en las Elecciones Generales 2026, con la creación del Senado y la Cámara de Diputados, después de más de tres décadas de vigencia del sistema unicameral. El nuevo diseño legislativo busca fortalecer la representación y mejorar la revisión de leyes. Conoce quienes son los precandidatos a la Cámara de Senadores.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA