Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

"Trabajando para tod@s l@s peruan@s" es el nuevo logo y frase del Gobierno de PPK

“Trabajando para tod@s l@s peruan@s” estará en la publicidad institucional informativa del Ejecutivo.
“Trabajando para tod@s l@s peruan@s” estará en la publicidad institucional informativa del Ejecutivo. | Fuente: Presidencia

"Trabajando para tod@s l@s peruan@s" reemplaza al slogan "Perú, progreso para todos" del gobierno del expresidente Ollanta Humala.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno de Pedro Pablo Kuczysnki dispuso que todas las instancias del Ejecutivo, como ministerios, programas y proyectos, lleven la frase y el logo: Trabajando para tod@s l@s peruan@s.

Esta medida fue establecida a través de la Resolución Ministerial, publicada este martes en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. El cumplimiento de la resolución es responsabilidad del director de la oficina de comunicación del ministerio o su equivalente en las otras oficinas del Ejecutivo.

Trabajando para tod@s l@s peruan@s reemplaza al slogan Perú, progreso para todos del gobierno del expresidente Ollanta Humala.

La posición. En los últimos años, usuarios de las redes sociales utilizan la arroba “@” para referirse tanto a los géneros masculino y femenino. Sin embargo, para el docente universitario Jesús Raymundo, la arroba no es un signo lingüístico y no se debe emplear en la lengua escrita.

“¿Por qué la usamos? A veces, la intención es darle a los textos un aliento a modernidad. Otras veces pensamos, sin sustento, que así ignoramos un lenguaje no sexista, porque su trazo sugiere las vocales a y o. Hay quienes la eligen para economizar palabras. Por un aspecto normativo, su uso debe seguir en las direcciones electrónicas y las redes sociales. Aunque la @ se escribe, aún no tiene correspondencia fónica, por lo que no es posible que pueda ser usada en la lengua oral”, escribió en su blog Artíficecrea.

El uso del
El uso del "@" se ha extendido en las redes sociales. | Fuente: elcacha.co


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA