Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Tras 10 días del estado de emergencia, ¿cuál es el balance de la medida decretada en SJL, SMP y Sullana?

El 20 de septiembre entró en vigor el estado de emergencia decretado por el Gobierno para hacer frente a la creciente inseguridad ciudadana en estas jurisdicciones. ¿Ha habido avances en la lucha contra la criminalidad?

Gobierno

¿Cuál es el balance del estado de emergencia en SJL, SMP y Sullana?

Sucamec ha decomisado 14 armas de fuego en SJL, SMP y Sullana. | Fuente: RPP

El pasado 20 de septiembre entró en vigor el estado de emergencia decretado por el Gobierno para hacer frente a la creciente inseguridad ciudadana en los distritos limeños de San Juan de Lurigancho (SJL), San Martín de Porres (SMP), así como en la provincia piurana de Sullana.

A diez días de iniciada la medida, ¿cuál es el balance de las acciones tomadas contra la criminalidad? El Ministerio del Interior (Mininter) aseguró que en este periodo se han realizado 967 operativos policiales en las mentadas jurisdicciones.

En estas operaciones, se desarticularon 32 bandas criminales y se intervinieron a 599 personas, de las cuales 482 cometieron diversos delitos y 117 eran requisitoriados por la justicia, según un comunicado publicado por el Mininter.

De acuerdo con el documento, se incautaron armas de fuego, granadas y municiones. “Además, fueron recuperados cuatro automóviles y 12 motocicletas”, resaltó el Ministerio del Interior.

Los operativos policiales contaron con la participación de representantes de la Superintendencia Nacional Migraciones, de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y del Ministerio Público.

En diálogo con RPP Noticias, Hernán Lozano, representante de la Sucamen, detalló que en los diversos operativos realizados durante el estado de emergencia se incautaron 14 armas de fuego: 10 en SMP, tres en SJL y una en Sullana.

El funcionario exhortó a los ciudadanos que tienen licencia para portar armas no olvidar de portar su documento. Lozano informó, al respecto, que en SJL hay 2 617 personas que cuentan con autorización de portar armas; mientras que, en SJM, 2175 tienen permiso. En Sullana, en tanto, 658 ciudadanos están autorizados para portar armas de fuego.

La Policía Nacional ha realizado casi mil operativos en el marco del estado de emergencia.
La Policía Nacional ha realizado casi mil operativos en el marco del estado de emergencia. | Fuente: Mininter

"De la noche a la mañana no se puede cortar los delitos"

Durante la semana, el ministro del Interior, Vicente Romero, salió al frente a las críticas contra el estado de emergencia, que aumentaron tras un ataque armado registrado en SJL, que dejó un muerto y dos heridos graves.

“El estado de emergencia está en desarrollo, entonces tiene que evaluar. Los niveles de violencia son bastante altos. Esto justifica el estado de emergencia. (...) De la noche a la mañana, no puede cortar los delitos. Los niveles de violencia son bastante altos en el Perú”, manifestó el jueves, tras una actividad en la Cámara de Comercio de Lima.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que el estado de emergencia se extienda a otras jurisdicciones, tal como han solicitado alcaldes distritales; el ministro señaló que todo pasa por la evaluación de los “expertos, (de) la Policía Nacional”.

“No son cosas improvisadas. Los estados de emergencia tienen que darse en base a informes, a apreciaciones de situación y a inteligencia”, sentenció.

Cabe mencionar que este sábado, en diálogo con RPP Noticias, el alcalde de Ventanilla, Jhovinson Vásquez, advirtió que el estado de emergencia “no está funcionando”, al considerar que debe implementarse “a nivel general”, no limitándose a algunas jurisdicciones.

El burgomaestre brindó estas declaraciones tras una feroz balacera registrada en una losa deportiva de su distrito, que dejó como saldo tres muertos y tres heridos.

Te recomendamos

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA