Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Verdadero o Falso | Salvador del Solar: “De [...] 110 casos donde la Corte Suprema ha pedido el levantamiento de la inmunidad [el Congreso accedió en] menos del 10%”

Esto dijo Salvador del Solar | Fuente: Video: RPP / Foto: PCM

El presidente del Consejo de Ministros, Salvador Del Solar, comentó la controversia alrededor del proyecto del Ejecutivo sobre la inmunidad parlamentaria, archivado hace poco por la Comisión de Constitución, y entre sus argumentos sobre la urgencia de esta iniciativa dio el siguiente dato: “Del año 95 para acá, ha habido 109, 110 casos donde la Corte Suprema ha pedido el levantamiento de la inmunidad. ¿Cuántas veces accedió el Congreso? Diez. Menos del 10%”. OjoPúblico concluye que la afirmación es verdadera.  

Salvador del Solar, presidente del Consejo de Ministros

Contexto: Entrevista en RPP

Fecha de la declaración: 21 de mayo del 2019

La declaración del primer ministro se produjo en el contexto en que trataba de explicar el sentido de la propuesta del Ejecutivo, que planteaba derivar la atribución de ordenar el levantamiento de inmunidad a la Corte Suprema en lugar del propio Parlamento, como es hasta ahora. “No estamos proponiendo que se elimine la inmunidad, estamos proponiendo que no sea el propio Congreso el que considere, a su saber y entender, si es que levanta la inmunidad o no”.

Del Solar ofreció entonces el dato de que históricamente apenas la décima parte de los pedidos de levantamiento ha procedido, lo que sustenta la postura del gobierno en el tema: “Eso hace que el presidente diga: ‘no confundamos inmunidad con impunidad”.

En principio, la información del primer ministro fue expuesta en un informe del Diario El Comercio, el cual se estableció que, efectivamente, desde el año 1990 el Congreso ha aprobado menos del 10% de las solicitudes de levantamiento de inmunidad: es decir, apenas 10 de 109.

OjoPúblico realizó también una revisión con base en un pedido de información a la Oficina de Gestión de la Información y Estadística del Congreso, la revisión de informes incluidos a la fecha en el registro de expedientes del Departamento de Investigación y Documentación Parlamentaria y el cotejo de archivos periodísticos sobre los casos reportados.

De acuerdo a esta verificación, en el periodo parlamentario 1995-2000, fueron ingresadas 17 solicitudes de levantamiento del fuero hacia congresistas. De estas, solo procedió el requerimiento contra el parlamentario Javier Noriega Febres, del Frepap, por el presunto delito de homicidio y genocidio.

Durante el periodo de transición, en el año 2000, la Comisión Permanente del Congreso resolvió levantar el fuero parlamentario del congresista Antonio Palomo Oréfice, de Perú 2000, por el delito contra la fe pública. 

Posteriormente, durante el periodo legislativo del 2001 al 2006, ingresaron un total de 41 pedidos de levantamiento del fuero parlamentario, de los cuales procedieron dos. El primero, aprobado en diciembre del 2004, fue el referido al congresista Alfredo González Salazar, de Solución Popular, acusado de cometer los presuntos delitos de violencia contra un funcionario público, violencia para impedir el ejercicio de sus funciones y sustracción, cambio o destrucción de pruebas. En 2005, el Pleno del Congreso resolvió con 91 votos a favor, quitar esta prerrogativa también a Leoncio Zacarías Torres Ccalla, de Perú Posible, por el presunto delito de violación sexual en grado de tentativa.

Así también, según un informe del Departamento de Investigación y Documentación Parlamentaria del Congreso, durante el periodo 2006 - 2011, se presentaron 9 solicitudes, de las cuales, solo prosperó la referida a Elsa Canchaya, de Unidad Nacional, en 2007.

Durante el periodo parlamentario 2011 - 2016, fueron solicitados 12 pedidos de levantamiento de inmunidad parlamentaria; sin embargo, solo en 3 casos se aprobó el levantamiento del fuero, 2 de ellos por allanamiento del propio congresista. Los congresistas despojados de su inmunidad fueron Alejandro Yovera Flores (Alianza Por el Futuro), Amado Romero Rodríguez (Partido Nacionalista) y María López Córdova (Fuerza Popular).

 En lo que va del actual periodo legislativo 2016-2019, existen 8 casos de congresistas que ha sido requeridos por la justicia para poder ser procesados: Richard Acuña (Alianza Para el Progreso), Wilbert Rozas (Frente Amplio), Edilberto Curro (Frente Amplio), Betty Anaculi (Fuerza Popular), Edwin Donayre (Alianza Para el Progreso), Yesenia Ponce (ex Fuerza Popular, luego no agrupada), Moisés Mamani (Fuerza Popular) y Benicio Ríos (Alianza Para el Progreso). De estos, han procedido tres, con relación a los casos de Donayre, Benicio Ríos y Mamani.

De los datos analizados para esta verificación se tiene que de 1995 a la fecha se han producido 88 pedidos de levantamiento de inmunidad contra congresistas de la República, y que de ese grupo solo han sido admitidos 11, lo que constituye en términos exactos el 12.5% de los casos. 

En función a lo revisado, OjoPúblico concluye que la afirmación del primer ministro Salvador del Solar acerca de que solo la décima parte de las solicitudes de levantamiento de inmunidad a parlamentarios ha sido aprobada por el Congreso es verdadera.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA