Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Vicecanciller dice que "no hay temor" de que Colombia acuda a la Corte de La Haya: "Estamos seguro de nuestros derechos"

El vicecanciller recalcó que el Perú nunca se situó
El vicecanciller recalcó que el Perú nunca se situó "por imposición" en la isla. | Fuente: PCM

Félix Denegri enfatizó que los tratados bilaterales con Colombia respaldan la posición peruana sobre Santa Rosa de Loreto y su integridad en la isla Chinería.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Félix Denegri Boza, viceministro de Relaciones Exteriores, aseguró que el Estado peruano no teme que Colombia acuda a la Corte Internacional de la Haya pues reiteró que no existe ninguna controversia limítrofe. 

"No hay ningún temor, en absoluto, porque nosotros estamos seguros de nuestros derechos, basados en los tratados que he mencionado, pensamos a la vez que sí es posible resolverlo bilateralmente y esperamos que así sea. Las decisiones que toma el gobierno colombiano nosotros no la conocemos y sería especular, pero no existen temores", enfatizó en conferencia de prensa tras la reciente
sesión del Consejo de Ministros.

Denegri aseveró que los tratados bilaterales con Colombia respaldan la posición peruana sobre el distrito de Santa Rosa de Loreto y su integridad en la isla Chinería. 

"Nosotros tenemos los derechos y la soberanía sobre Santa Rosa de acuerdo al tratado de límites y navegación fluvial de 1922 así como el protocolo de amistad y cooperación de 1934. El primer tratado creó una comisión demarcadora y esta comisión determinó los límites entre Perú y Colombia asignando, entre otras cosas, a la isla Chinería al Perú y el distrito de Santa Rosa es parte integral de la isla Chinería", recalcó el viceministro. 

Denegri Boza recalcó que "no hubo ninguna imposición" sino que corresponde a lo acordado con el Estado colombiano. Asimismo, precisó que se necesita "más unidad y menos división" en América Latina. 

Nota de protesta

El jefe del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que el Gobierno enviará a Colombia una nota de protesta por la “violación del espacio aéreo peruano” cometida por una aeronave militar procedente del país vecino.

Arana enfatizó que la aeronave no contaba con la autorización correspondiente para ingresar al territorio nacional.

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA