Félix Denegri enfatizó que los tratados bilaterales con Colombia respaldan la posición peruana sobre Santa Rosa de Loreto y su integridad en la isla Chinería.
Félix Denegri Boza, viceministro de Relaciones Exteriores, aseguró que el Estado peruano no teme que Colombia acuda a la Corte Internacional de la Haya pues reiteró que no existe ninguna controversia limítrofe.
"No hay ningún temor, en absoluto, porque nosotros estamos seguros de nuestros derechos, basados en los tratados que he mencionado, pensamos a la vez que sí es posible resolverlo bilateralmente y esperamos que así sea. Las decisiones que toma el gobierno colombiano nosotros no la conocemos y sería especular, pero no existen temores", enfatizó en conferencia de prensa tras la reciente
sesión del Consejo de Ministros.
Denegri aseveró que los tratados bilaterales con Colombia respaldan la posición peruana sobre el distrito de Santa Rosa de Loreto y su integridad en la isla Chinería.
"Nosotros tenemos los derechos y la soberanía sobre Santa Rosa de acuerdo al tratado de límites y navegación fluvial de 1922 así como el protocolo de amistad y cooperación de 1934. El primer tratado creó una comisión demarcadora y esta comisión determinó los límites entre Perú y Colombia asignando, entre otras cosas, a la isla Chinería al Perú y el distrito de Santa Rosa es parte integral de la isla Chinería", recalcó el viceministro.
Denegri Boza recalcó que "no hubo ninguna imposición" sino que corresponde a lo acordado con el Estado colombiano. Asimismo, precisó que se necesita "más unidad y menos división" en América Latina.
Nota de protesta
El jefe del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que el Gobierno enviará a Colombia una nota de protesta por la “violación del espacio aéreo peruano” cometida por una aeronave militar procedente del país vecino.
Arana enfatizó que la aeronave no contaba con la autorización correspondiente para ingresar al territorio nacional.