Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Vicente Zeballos sobre eliminación de inmunidad: "Percibimos que hay un claro exceso"

El titular del Gabinete Ministerial sostuvo que el texto sustitutorio aprobado en el Congreso afecta la inviolabilidad de la Presidencia de la República.
El titular del Gabinete Ministerial sostuvo que el texto sustitutorio aprobado en el Congreso afecta la inviolabilidad de la Presidencia de la República. | Fuente: Presidencia del Consejo de Ministros | Fotógrafo: Victor Gonzales

El presidente del Consejo de Ministros consideró que la decisión del Pleno del Congreso fue muy ligera y que no recibió la deliberación que requería una decisión de ese tipo. En esa línea, dijo que los legisladores deben reconsiderar sus posiciones de cara a la segunda votación del dictamen en la próxima legislatura. 

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, indicó la noche de este domingo que el Congreso cometió un exceso al aprobar el texto sustitutorio que elimina la inmunidad para los legisladores y altos funcionarios como los ministros de Estado y el presidente de la República.

Según precisó, el Pleno del Congreso debía revisar este domingo la votación de la inmunidad parlamentaria; sin embargo, dijo que optaron por debatir y votar un nuevo texto que modifica cinco artículos de la Constitución.

“Es indudable que esto es una reacción escasamente constructiva, sopesada, razonada y muy ligera (…) Percibimos que hay un claro exceso porque se está trastocando la esencia misma, el espíritu de la Constitución que permite estabilidad democrática y gobernabilidad”, dijo al dominical Punto Final.

En esa línea, el titular del Gabinete Ministerial recordó que el Tribunal Constitucional sostiene que asuntos normativos de este tipo deben ser deliberados y debidamente motivado, algo que no sucedió con esta modificación que fue presentada por el presidente de la Comisión de Constitución en tan solo unas horas.

Afectación a inviolabilidad de la Presidencia de la República

Respecto la inmunidad del presidente de la República, Zeballos comentó que una de las modificaciones afecta la figura de la inviolabilidad del presidente de la República y añade causales para formular denuncias en su contra.

Precisó que a la fecha se considera como causal de acusación contra el mandatario, traición a la patria, impedimento de elecciones, disolución del Congreso fuera de parámetros de la Constitución e impedimento de funciones de los órganos electorales. Sin embargo, dijo que se agrega el delito contra el patrimonio del Estado, que dijo no está incluido en el Código Penal.

"Se le añade un elemento que primero decía delitos contra el patrimonio del Estado que no figura en el Código Penal, y luego cambian por delitos contra la administración pública. Esto es evidencia clara de la ligereza sin mayor rigor en el debate ni en los preceptos constitucionales", sostuvo.

El titular del Gabinete Ministerial también indicó que la modificación del artículo 117 deja una puerta abierta para que cualquier persona acuse al mandatario durante su gestión, lo cual podría afectar a los presidentes “que vendrán en el futuro”.

Zeballos manifestó que el Ejecutivo siempre tiene la disposición para legislar. Agregó también que ahora es necesario sensibilizar a la ciudadanía y a los propios parlamentarios para que no legislen con la emoción del momento y que razonen mejor de cara a la segunda votación del dictamen a fin de corregirlo.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA