Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cateriano: "Lo acontecido hoy desnuda y muestra crudamente la acción política de los partidos"

 Pedro Cateriano aclaró que ya había informado que iba a poner mayor énfasis en la parte económica atendiendo a un pedido del Congreso de la República
Pedro Cateriano aclaró que ya había informado que iba a poner mayor énfasis en la parte económica atendiendo a un pedido del Congreso de la República | Fuente: PCM

Pedro Cateriano insistió que hubo un intento de condicionamiento del Congreso previo al voto de confianza y que la decisión de los partidos políticos responde a "intereses subalternos" para "frenar la reforma universitaria".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El saliente presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, aseguró este martes que la negación de la confianza al Gabinete Ministerial "desnuda intereses subalternos" que buscaban frenar la reforma universitaria.

Según una entrevista con el diario El Comercio, sostuvo que "sin ninguna duda" un diálogo con el presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, evidenció un condicionamiento previo para obtener el voto de confianza.

"Me dijo que quería hablar urgentemente conmigo. Fui a su despacho, días antes de esto (la presentación ante el pleno) y me dijo, en privado, en la oficina de la Presidencia del Congreso, que no había consenso para extenderme el voto de confianza por la presencia y ratificación del ministro de Educación", indicó.

Pedro Cateriano señaló que luego de la reunión con Manuel Merino informó de la situación al presidente Martín Vizcarra y quedaron en que no se someterían a esa clase de “prácticas parlamentarias".

"Lo acontecido hoy día (martes) desnuda y muestra crudamente la acción política de los partidos que han participado en esto."

Asimismo, Pedro Cateriano aclaró que ya había informado que durante su exposición de la política general iba a poner mayor énfasis en la parte económica atendiendo a un pedido del Congreso de la República y que la parte referida al tema de la lucha conta la pandemia "se iba a ampliar".

"Acá lo que hubo es una decisión política (del Congreso) que desnuda intereses subalternos para presionar y frenar la reforma universitaria, eso es lo concreto", manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA