Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Willy Huerta confirmó que se redujo el presupuesto del equipo de Harvey Colchado: "Hay necesidad de fortalecer otros trabajos"

El ministro Willy Huerta señaló que la decisión de reducir el presupuesto al equipo especial de la PNP fue del director de la DIGIMIN y que se dispuso para "atender las necesidades" de otras direcciones especializadas del sector

Judiciales

Ministro del Interior señaló que la reducción del presupuesto al equipo del coronel Colchado "se puede corregir posteriormente"

Ministro del Interior señaló que la reducción del presupuesto al equipo del coronel Colchado
Ministro del Interior señaló que la reducción del presupuesto al equipo del coronel Colchado "se puede corregir posteriormente" | Fuente: CONGRESO DE LA REPUBLICA | Fotógrafo: ERNESTO ARIAS

El ministro del Interior, Willy Huerta, confirmó esta tarde que su sector ha reducido el presupuesto del Equipo Especial de la Policía, liderado por el coronel PNP Harvey Colchado, que trabaja junto a la Fiscalía en las diligencias en el marco de las investigaciones contra el presidente Pedro Castillo y su entorno familiar y político.

Vale decir que el pasado jueves, el coronel Colchado envió un oficio a la fiscal superior Marita Barreto, coordinadora del Equipo Especial contra la corrupción del poder, en el que advirtió de una reducción de 25 % del presupuesto correspondiente a octubre del 2022, para los gastos en la ejecución de actividades de Inteligencia en apoyo del equipo de fiscales.

"Hay necesidad de fortalecer otros trabajos"

Al respecto, el ministro Huerta refirió que la reducción de dicho presupuesto fue decisión del director general de la DIGIMIN y que tuvo como motivo fortalecer el presupuesto de "otras direcciones especializadas" del Mininter.

"El director general de Inteligencia es el que ha tomado la decisión en relación al presupuesto que se tiene de manera integral. No solamente hay una atención que se debe brindar a una de las direcciones, son varias direcciones dentro de las que conforman la Dirección General de la DIGIMIN", explicó.

En ese sentido, precisó que es "un tema presupuestal" que puede corregirse posteriormente, aunque no precisó detalles acerca de si esa reducción continuaría el mes de noviembre.

"Esto obedece a fortalecer otras unidades especializadas dentro de la DIGIMIN, pero que es un tema presupuestal que se puede corregir posteriormente. Hay la necesidad de poder atender otros trabajos de la especialización de Inteligencia”, resaltó.

Cabe señalar que la reducción presupuestal alertada por Colchado se realizó horas después de la haberse ejecutado la medida de allanamiento, descerraje, registro, incautación y detención preliminar de Jenin Cabrera Fernández, Eder Vitón Burga, Biberto Castillo León, Auner Vásquez Cabrera y Salatiel Marrufo, personajes que, según la Fiscalía, estarían inmersos en los presuntos delitos de organización criminal y otros conexos.

Para el coordinador del Equipo Especial PNP, resulta "contradictorio" que el coronel Marco Cabrejo, director general de la DIGIMIN, haya dispuesto la conformación de Bases de Inteligencia y repotenciar otras, pese a que no se haya atendido un pedido para incrementar el personal, lo cual afectaría las labores de este equipo.

"Solamente hay indicios contra el presidente"

Por otro lado, el ministro del Interior se pronunció respecto a la denuncia constitucional presentada por la Fiscal de la Nación contra el presidente Pedro Castillo. Al respecto, resaltó que "solo hay indicios" contra el mandatario, que no justificarían "una acción de esa naturaleza".

“A la fecha, como se ha visto de manera pública, solamente hay indicios. Y los indicios son sospechas, presunciones, yo considero que todos los ciudadanos del país nos amparamos en la presunción de inocencia", señaló

"Yo también puedo presumir muchas cosas respecto a las autoridades; pero no por eso voy a tomar acciones de esa forma, limitando sus derechos”, agregó.


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA