Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Perú puede ejercer derechos sobre el galeón San José?

Según derecho internacional, sobre los buques de guerra los derechos les corresponden al Estado. | Fuente: Foto: AFP / Video: RPP

“Nosotros necesitamos intervenir rápidamente porque a nosotros a lo mejor nos toca una hijuela”, dijo el historiador Fernán Altuve.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El descubrimiento del galeón español San José, hundido en 1708 en aguas colombianas, ha desencadenado una disputa entre ambos países sobre los derechos del navío. Sin embargo, ¿Perú puede entrar a terciar en la disputa?

El historiador Fernán Altuve sugirió a las autoridades peruanas, específicamente al Ministerio de Justicia, averiguar si a nuestro país le corresponde ejercer derechos sobre el navío o parte de él.

“Creo en el Ministerio de Justicia deberían ver si hay derechos del Perú, si esos derechos son derechos que se pueden ejercer. Creo que es posible y que se hagan bien”, dijo en diálogo con RPP Noticias.

“Aquí creo que es lógico que si hay derecho a los peruanos, el Estado está para defenderlo. (...) Nosotros necesitamos intervenir rápidamente porque a lo mejor nos toca una hijuela”, añadió.

Sobre la disputa entre España y Colombia, Altuve Febres fue muy claro en asegurar que, según derecho internacional, sobre los buques de guerra, como es el caso del galeón San José, los derechos les corresponden al Estado y no al que los descubre.

“Los buques soberanos, los buques de guerra, siempre pertenecen a los Estados de los cuales han sido parte, porque los marinos y los oficiales han pertenecido a un Estado y el Estado ha cumplido su deber”, añadió.

Como se recuerda, España y Colombia han acordado abordar por la vía diplomática la situación desencadenada tras el hallazgo del galeón español San José, hundido en 1708 y localizado en aguas colombianas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Historia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA