Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Álvaro Vargas Llosa sobre Alan García: "Es evidente que en el Perú no hay una dictadura"

Álvaro Vargas Llosa se manifestó en contra del asilo solicitado por Alan García a Uruguay.
Álvaro Vargas Llosa se manifestó en contra del asilo solicitado por Alan García a Uruguay. | Fuente: Andina

El politólogo aseveró que "sería un grave hecho histórico" que un posible asilo concedido por Uruguay "impidiera que García pueda ser procesado en el Perú con las garantías del Estado de derecho".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Álvaro Vargas Llosa, hijo del Nobel de Literatura, se pronunció sobre la situación del expresidente Alan García y su solicitud de asilo a Uruguay, en una columna publicada por el diario chileno La Tercera.

Según recordó Vargas Llosa, el exmandatario alegó -en su solicitud de asilo al presidente de ese país, Tabaré Vázquez- un sometimiento de las instituciones democráticas por parte del gobierno de Martín Vizcarra y la ausencia de un debido proceso.

Sobre el segundo punto, el politólogo afirma que no existen razones para sostener que Alan García es objeto de un trato peor que el de otros investigados. "García tiene enemigos y arrastra una antigua estela de sospechas, [pero] el trato de la fiscalía y el juez no difiere de muchos otros casos (y es más benévolo que el de algunos)", aseveró.

Si bien es imposible determinar si el gobierno de Vizcarra interfiere en el caso de Alan García o el de otros políticos, "es evidente que no hay en el Perú una dictadura" y que "el Ministerio Público y los tribunales no son parte de un esquema de poder diseñado por el gobierno", dijo el columnista.

Relación con las reformas

En opinión de Vargas Llosa, las reformas constitucionales impulsadas por el presidente Vizcarra han enfrentado al gobierno con la oposición y con miembros de la Fiscalía, empezando con su titular, Pedro Chávarry, quienes "quieren trabar el proceso de cambio y a los que tanto el fujimorismo como el Apra, el partido de García, han defendido y protegido desde el Congreso".

En ese sentido, agrega, "los críticos del Presidente Vizcarra suelen, para favorecer sus casos o los de aquellos con quienes simpatizan, amalgamar las investigaciones y eventuales procesos [...] con las reformas que el gobierno pretende realizar".

Asimismo, en su artículo, recordó que García Pérez no está siendo investigado por las sospechas de corrupción de su primer gobierno ni por sus políticas económicas, pues nunca llegó a ser procesado por las acusaciones de entonces.

En ese sentido, Vargas Llosa considera que "sería un grave hecho histórico que un asilo diplomático impidiera esta segunda vez que, en el caso de que las investigaciones propicien la apertura de un juicio, García pueda ser procesado en el Perú con las garantías del estado de derecho".

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA