Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Fiscal Rafael Vela responde a acusaciones de Alan García: “Todo es un invento para el asilo”

El fiscal Rafael Vela respondió a la carta pública del expresidente Alan García.
El fiscal Rafael Vela respondió a la carta pública del expresidente Alan García. | Fuente: Congreso

El fiscal coordinador del caso Lava Jato ratificó a RPP Noticias que es falsa la versión del expresidente Alan García sobre un supuesto pedido de detención preliminar en su contra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Fiscal Superior, Rafael Vela Barba, coordinador del Equipo Especial del caso Lava Jato, ratificó a RPP Noticias que nunca tenían pensado pedir una detención preliminar o prisión preventiva contra el expresidente Alan García. “Eso es absolutamente falso”, indicó.

De esta forma responde a la carta pública de Alan García, quien señaló que a través de “personal del equipo especial de las Fiscalías anticorrupción a cargo de la investigación” conoció que se iba a proceder con su detención preliminar el 19 de noviembre.

El juez Juan Carlos Sánchez Balbuena era la persona quien iba a resolver este “pedido hipotético” de detención preliminar, y que- a juicio del fiscal Rafael Vela- no lo iba a admitir y ellos “nunca" lo iban e pedir. 

“Faltan muchos elementos, pericias, declaraciones, testimoniales fuera del país, etc. para cumplir con el estándar de la prisión preventiva. Todo es un invento -como argumento político- para el asilo”, concluyó.

 La carta pública

El expresidente Alan García señaló, a través de un comunicado público, que el lunes 19 de noviembre se le iba a aplicar una medida de detención preliminar “para luego extenderla como detención preventiva por 36 meses, en una suerte de emboscada inaceptable”.

Dijo que conoció esta información a través de “personal del equipo especial de las Fiscalías anticorrupción a cargo de la investigación”. Según Alan García, se abusa de los procedimientos penales para “humillar a los adversarios políticos”.

Desde el sábado, Alan García espera en la residencia del embajador uruguayo Carlos Barros la decisión del Gobierno de Tabaré Vázquez sobre su pedido de asilo. Perú entregó el martes al embajador de Uruguay una nota en que destaca que en el país rige el estado de derecho y la separación de poderes, y así busca desmentir la versión de García que alega ser víctima de una "persecución política".

Video recomendado

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA