Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Alejandro Toledo: Departamento de Justicia de EE.UU. solicita nueva orden de detención para continuar con extradición

Departamento de Justicia de EE.UU. solicita nueva orden de detención
Departamento de Justicia de EE.UU. solicita nueva orden de detención

Se estima que el juez Thomas Hixson se pronuncie de manera muy pronta sobre este asunto. Este pedido se realiza debido a que el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de la Corte de Estados Unidos denegó las solicitudes del expresidente para una nueva audiencia.

Fuentes de RPP pudieron conocer que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha solicitado que se emita una nueva orden de detención para el expresidente Alejandro Toledo y así continuar con su extradición. Se estima que el juez Thomas Hixson se pronuncie de manera muy pronta sobre este asunto.

Este pedido se realiza debido a que el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de la Corte de Estados Unidos denegó las solicitudes de Toledo Manrique para una nueva audiencia.

Cabe recordar que, días atrás, el abogado de Alejandro Toledo solicitó al Noveno Circuito de Apelaciones una suspensión temporal de este procedimiento a fin de tener tiempo para una reconsideración, esto como parte de su estrategia legal para intentar dilatar su extradición al Perú.

En el documento publicado por la periodista Liliana Michelena se menciona que la defensa legal de Alejandro Toledo pide la orden de enjuiciamiento que demanda el tratado de extradición entre ambos países.

La información recuerda, además, que en una audiencia de marzo último, frente a este tribunal de la misma corte, una jueza interpretó que este pedido es ambiguo.

Al respecto, el abogado penalista Andy Carrión explicó que la orden de enjuiciamiento que reclama el abogado de Alejandro Toledo busca que se amplíe a 21 días el plazo para que pueda sustentar un supuesto requisito previsto en el tratado de extradición, además de discutir el fondo de la reconsideración al mandato dictado por la justicia de los Estados Unidos.

"Es decir, que como todavía no existe en el Perú un juicio pendiente, no estamos si quiera en la etapa inicial del juicio, entonces no sería posible alcanzar esta suficiencia requerida por el tratado de extradición y, por tanto, no sería posible a su vez extraditar a Alejandro Toledo a nuestro país", explicó a RPP Noticias.

"Esta discusión ya se dio en el año 2020. En aquella oportunidad lo que esgrimió la defensa del ahora extraditable Alejandro Toledo es que no se contaba en su oportunidad con una acusación, es decir, que como todavía la etapa de investigación no estaba tan avanzada, tampoco alcanzaba esta suficiencia de la acusación, cosa que en su oportunidad fue rechazada; sin embargo, como Alejandro Toledo nos tiene acostumbrados, este se convertiría en otro recurso dilatorio más", agregó.

Tribunal de EE.UU. suspende extradición

Como se sabe, semanas atrás, una corte de California, Estados Unidos, concedió el pedido solicitado por Alejandro Toledo para que se suspenda por 14 días la extradición aprobada por la justicia estadounidense contra el expresidente peruano investigado por, presuntamente, haber recibido millonarios sobornos de empresas constructoras brasileñas durante su gobierno entre 2001 y 2006.

La periodista peruana Liliana Michelena, quien sigue el caso de Toledo en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales el documento del Noveno Circuito de Apelaciones de Estados Unidos con el que concede la moción de emergencia presentada por el expresidente peruano.

Michelena señaló, además, que en el recurso presentado a la Corte, Toledo solicitó que se revoque la orden de detención dictada en su contra por el juez Thomas Hixson para el 7 de abril, que aún estaba en vigencia hasta que se pronuncie tras la decisión del circuito de apelaciones.

Sobre este tema, el abogado penalista Andy Carrión dijo a RPP Noticias que la moción de emergencia de Toledo ha sido aceptada por el circuito norteamericano a efectos de que en el plazo de 14 días la defensa del expresidente pueda sustentar "el recurso de reconsideración que ha presentado oportunamente a las autoridades norteamericanas".

NUESTROS PODCASTS

¿Cómo ha hecho EE.UU. para disminuir los casos de cáncer en 33% en 32 años? ¿se podrá hacer lo mismo en el Perú?

La tasa de personas que mueren de cáncer en los Estados Unidos ha disminuido continuamente durante las últimas tres décadas, según un nuevo informe de la Sociedad Estadounidense del Cáncer. La tasa de mortalidad por cáncer en EE. UU. ha caído un 33% desde 1991, lo que corresponde a un estimado de 3,8 millones de muertes evitadas, según el informe, publicado el jueves en CA: A Cancer Journal for Clinicians. La tasa de vidas perdidas por el cáncer siguió disminuyendo en el año más reciente para el que hay datos disponibles, entre 2019 y 2020, en un 1,5%.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA