Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

¿Qué significa que el Tribunal Constitucional admitiera a trámite una demanda competencial de la Fiscalía contra la JNJ?

Aníbal Quiroga, abogado ad honorem del Ministerio Público, consideró que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) se ha excedido en sus funciones en las investigaciones contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Judiciales

"Hay una falta de razonabilidad en el tratamiendo de denuncias frente al accionar de la JNJ", dice Aníbal Quiroga

Aníbal Quiroga, abogado ad honoren del Ministerio Público | Fuente: RPP

El abogado ad honorem del Ministerio Público, Aníbal Quiroga, explicó este viernes en qué consiste la decisión del Tribunal Constitucional (TC), para admitir a trámite la demanda planteada por la Fiscalía de la Nación a fin de que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) suspenda las investigaciones preliminares que realiza a Patricia Benavides.

"El Ministerio Público ha planteado una demanda ante el Tribunal, que es árbitro constitucional, porque sostiene que el cúmulo de investigaciones que tiene la fiscal de la Nación como fiscal de la Nación le impiden hacer una gestión eficaz y de alguna manera menoscaban como fiscal de la Nación con el pretexto de hacer una verificación disciplinaria. Entonces, le pide al Tribunal Constitucional que, como sus propios integrantes le han manifestado ya, que delimite cuáles son las competencias que efectivamente la Constitución le asigna a un órgano nuevo como la Junta Nacional de Justicia o le asigne al Ministerio Público confome está en la Constitución", dijo en Ampliación de Noticias.

Aníbal Quiroga aclaró que si de pronto para el Tribunal Constitucional la demanda no tiene sentido, la declarará infundada y ratificará las competencias de la Junta Nacional de Justicia. Pero también puede decir a la JNJ que en algunas de sus actividades se ha excedido en sus competencias y procederá en una sentencia a delimitar cuáles son estas.

El Tribunal Constitucional (TC) admitió a trámite una demanda planteada por la Fiscalía de la Nación a fin de que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) suspenda las investigaciones preliminares contra Patricia Benavides
El Tribunal Constitucional (TC) admitió a trámite una demanda planteada por la Fiscalía de la Nación a fin de que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) suspenda las investigaciones preliminares contra Patricia Benavides | Fuente: Andina

Te recomendamos

"Hay una falta de razonabilidad"

El abogado recordó que Patricia Benavides fue nombrada fiscal suprema en junio del 2022 con una resolución de la JNJ donde destacan sus méritos tras ganar el concurso correspondiente. Afirmó luego que en julio del 2022 juramentó como fiscal de la Nación ante la aceptación del fiscal Pablo Sánchez.

"Y en agosto recibe la primera denuncia y a la fecha, en 14 meses, tiene 32 denuncias presentadas, de las cuales 8 de ellas están con investigación preliminar", manifestó. "Lo que sostiene la Fiscal de la Nación es que hay una falta de razonabilidad como pide la Constitución en el tratamiento de estas denuncias frente al accionar de la Junta Nacional de Justicia", agregó.

En relación con la demanda de amparo del Ministerio Público ante el Poder Judicial, Aníbal Quiroga sostuvo que lo solicitado a la Junta Nacional de Justicia es que sea imparcial en las investigaciones a Patricia Benavides.

"Lo que decimos nosotros es que por lo menos dos de los miembros de la Junta no tienen condición de imparcialidad. Una, la doctora Tello Valcárcel, con el respeto a su trayectoria y su prestigio, supera los 75 años y por lo tanto no tiene habilidad para ser miembro de la Junta. Ella es quien más instrucciones tiene contra la doctora Benavides. Y el otro, le doctor Vásquez Ríos adelantó opinión claramente en los medios de comunicación y está pasando por agua tibia la filtración de un informe reservado a un medio de comunicación. Esto ha sido desmentido por la Junta y en medio se ha ratificado. Ahí alguien miente", expresó.

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA